Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La investigación en cáncer de mama es clave en tiempos de pandemia

La investigación en cáncer de mama es clave en tiempos de pandemia

 

Fuente: www.isanidad.com

El desconocimiento de los efectos del Covid-19 sobre los pacientes con cáncer de mama llevó a los oncólogos a actuar con gran cautela a la hora de fijar pautas terapéuticas. Con el paso del tiempo, los especialistas han ido ganando confianza en el uso de los tratamientos, ante la ausencia de evidencia científica que secunde que los afectados experimenten un mayor riesgo de desarrollar la Covid-19. Así lo explica el presidente del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, el Dr. Miguel Martín que ofrece una charla sobre Covid-19 y cáncer en la 13ª Revisión Anual GEICAM de Avances en Cáncer de Mama, RAGMA.

El desconocimiento de los efectos del Covid en pacientes con cáncer de mama ha llevado a los especialista a actuar con cautela al fijar el tratamiento

La reunión abordará las novedades de impacto en todos los aspectos relacionados con la biología, prevención, epidemiología, investigación y supervivencia del cáncer de mama. “El lema de la reunión, ‘El futuro empezó ayer‘, resalta que los avances en el tratamiento de nuestros pacientes de hoy comenzó con la investigación en aspectos fundamentales de la biología del cáncer de mama. Sin ese pasado, renovado diariamente, no hay presente ni esperanza de mejora en el futuro“, expresa el Dr. José Enrique Alés, miembro del comité organizador de RAGMA 2020 y oncólogo del Complejo Asistencial de Ávila Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, en Ávila.

Respecto al impacto del Covid-19, el Dr. Martín afirma que “los especialistas están perdiendo el miedo al empleo de las terapias antitumorales al ir publicándose estudios que demuestran que no tienen una gran repercusión sobre la gravedad de la infección. Además, no hacen empeorar la evolución de la enfermedad“. A pesar de ello, la tónica general ha sido la modificación de los tratamientos, sustituyendo los fármacos más inmunosupresores por otros con menor capacidad inmunosupresora.

Dr. Martín: “Los especialistas están perdiendo el miedo al empleo de las terapias antitumorales al ir publicándose estudios que demuestran que no tienen una gran repercusión”

En opinión del Dr. Martín, si se siguen una serie de recomendaciones, como las elaboradas por Geicam, se puede mantener la calidad de la asistencia. Muchos de los consejos elaborados por el Grupo se dirigen a reducir al máximo las visitas al hospital. De esta manera evitar el riesgo de contagio de pacientes y profesionales. Según explica el presidente de Geicam, muchas cirugías han podido mantenerse, entre otros motivos, porque la intervención quirúrgica en cáncer de mama suele ser más superficial que la de otros cánceres y no se precisa de ingreso en UCI. Otras opciones para reducir visitas al hospital son las denominadas “vacaciones terapéuticas” cuando el tumor está más o menos controlado.

Para esta segunda oleada del Covid-19, el Dr. Martín augura que “se van a utilizar los tratamientos con más confianza, tratando de adoptar algunas medidas, cuando sea posible, como el uso de fármacos orales en vez de intravenosos, facilitar que las pacientes puedan acudir a por su medicación a la oficina de farmacia o impulsar el envío de terapias a domicilio, para reducir al máximo las visitas al hospital“.

En opinión del Dr. Martín, si se siguen una serie de recomendaciones, como las elaboradas por GEICAM, se puede mantener la calidad de la asistencia

Los avances en epidemiología están permitiendo conocer mejor el modo en que factores de riesgo, intervienen a la hora de padecer cáncer de mama. “Comprender estos factores ayudará a dirigir esfuerzos para prevenir la enfermedad y definir poblaciones de riesgo elevado“, afirma la Dra. Renée Fortner, del German Cancer Research Center (DKFZ), en Heidelberg (Alemania), que participa en la mesa redonda sobre avances en epidemiología, biología y diagnóstico. “Estamos desarrollando un trabajo que sugiere que la actividad física conlleva un menor riesgo de cáncer de mama. Además, realizarla después del diagnóstico se asocia con mejores resultados en la evolución del tumor“, subraya esta experta.

En el abordaje de la enfermedad avanzada existe una mayor evidencia científica sobre la utilidad clínica del estudio del ADN tumoral circulante (ctDNA). Conocer las alteraciones moleculares del tumor supone una oportunidad para la individualización del tratamiento, expresa el Dr. Nicholas Turner, de The Royal Marsden NHS Foundation Trust, en Londres, que estudia cómo las variaciones en la cantidad de ctDNA pueden actuar como valor predictivo de respuesta precoz y guiar la decisión terapéutica sin necesidad de esperar a que una prueba de escáner identifique que un paciente no está respondiendo al tratamiento

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama-2 La cirugía es más eficaz que pastillas en cáncer de mama para mujeres mayores
Next
Los especialistas en cáncer de mama se apoyan en la investigación para seguir tratando la enfermedad durante la pandemia Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

2ª Convocatoria premio de la Fundación a la mejor Tesis Doctoral en el ámbito de la Senología y Entrevista a los premiados en la 1ª Convocatoria

22 febrero, 2021 at 8:43 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama ya es el tumor más diagnosticado en el mundo

6 febrero, 2021 at 8:22 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Expertos demandan la creación de un registro de cáncer de mama metastásico en España

6 febrero, 2021 at 8:19 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Expertos proponen 37 recomendaciones y conclusiones para mejorar la atención a las pacientes cáncer de mama metastásico

6 febrero, 2021 at 8:16 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Pfizer analiza las necesidades de pacientes de cáncer de mama tras el tratamiento

6 febrero, 2021 at 8:13 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site