Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La “mejora notable” de la hormonoterapia, nueva esperanza en cáncer de mama

La “mejora notable” de la hormonoterapia, nueva esperanza en cáncer de mama

Fuente: www.redaccionmedica.com

Cronificar el cáncer de mama HER2 positivo es un hito que poco a poco va cogiendo forma después de las novedades ofrecidas en el Simposio en Cáncer de Mama de San Antonio, celebrado en Texas. Una de las principales conclusiones del Congreso ha sido el potencial que ofrecen los nuevos fármacos ligados a la hormonoterapia, camino que la Oncología busca potenciar cuanto antes ante esta patología.

Javier Cortés, fundador y director del International Breast Cancer Center (IBCC), estuvo presente a lo largo de todo el Simposio y destaca en Redacción Médica que la “hormonoterapia ofrece una mejora notable y aunque se trata de datos preliminares, si se combinan con fármacos dirigidos contra dianas moleculares se logran pronósticos esperanzadores para los pacientes”.

Entre los diferentes estudios publicados, destaca el enorme potencial de trastuzumab deruxtecan no solo en cáncer de mama HER2 positivo, sino que también en metástasis cerebrales, logrando que el 50 por ciento de los pacientes respondan favorablemente a este tratamiento. El oncólogo afirma que “estos caballos de Troya funcionan también en estos pacientes con más o con menos expresión de HER2. La mitad de los pacientes con metástasis inestables, en progresión, responden positivamente con estos tratamientos. Así pues, creemos que esta terapia debe tenerse en cuenta de ahora en adelante”.

Predicción de pronósticos en cáncer de mama HER 2

Por lo que respecta a los pacientes con cáncer de mama HER 2 positivo, Cortés señala que ya no se busca solamente ofrecer los mejores tratamientos, sino “contar con una herramienta que nos permita predecir qué persona tendrá mejor o peor pronóstico y, por lo tanto, empezar a pensar en desescalar tratamientos basándonos en herramientas diagnosticas. Gracias a nuevas pruebas de diagnóstico se logra analizar las distintas propiedades de la expresión HER 2 en cáncer de mama y predecir si el paciente necesita más o menos tratamiento de quimioterapia”.

El ensayo clínico Destiny-Breast-03 destaca que cuando los pacientes están muy pretratados, ofrecer este fármaco aumenta la supervivencia general media, en palabras de Cortés, “del 26,5 a 39’2 meses, logrando una mejoría del 34 por ciento. Así pues, los pacientes viven un 34 por ciento más de tiempo con este fármaco frente al tratamiento de elección”. Por otra parte, cuando se usa trastuzumab deruxtecan en segunda o tercera línea, el oncólogo afirma que “existen hasta un 20 por ciento de respuestas completas. De cada cinco pacientes, el tumor desaparece por completo en uno de ellos”.

El potencial de la hormonterapia en cáncer de mama

La optimización de la inmunoterapia es otro de los caminos que la Oncología exige explorar tras los grandes resultados expuestos en San Antonio. Cortés considera que “la combinación de esta terapia con otros fármacos muestra en pacientes con cáncer de mama triple negativo respuestas espectaculares que no habíamos visto antes. Es un campo de investigación muy prometedor”.

El Simposio de San Antonio ha ofrecido grandes novedades e ilusión frente al cáncer de mama, y en el campo HER 2 se empieza a vislumbrar la esperanza de lograr cronificar la enfermedad. “Los pacientes ya están dejando de fallecer por cáncer de mama, aunque principalmente se está demostrando en el escenario de HER 2”, confirma Cortés, deseoso de iniciar cuanto antes nuevos ensayos para lograr hacer un definitivo jaque mate a la enfermedad.

Previous
El estudio fase 3 monarchE demuestra la eficacia de Verzenios en cáncer de mama en estadios iniciales
Next
Lilly presenta datos sobre la eficacia de abemaciclib en cáncer de mama en estadios iniciales tras cuatro años de seguimiento

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site