Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
La biopsia líquida facilita la identificación de pacientes con cáncer de mama con un mal pronóstico
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La mortalidad por cáncer de mama disminuye un 1% cada año por nuevas terapias

La mortalidad por cáncer de mama disminuye un 1% cada año por nuevas terapias

Fuente: www.lavanguardia.com

San Sebastián, 28 abr (EFE).- La mortalidad por cáncer de mama disminuye en torno al 1% cada año, con una supervivencia media superior al 80% a los 5 años del diagnóstico gracias, entre otros factores, a las terapias más precisas que contribuyen a frenar las recaídas y, cada vez más, a controlar la enfermedad con metástasis.

Siete minutos para estar al día. Y todo el tiempo que quieras para saber más. No te pierdas Las claves del día en tu mail cada mañana

Unos avances en prevención, diagnóstico y tratamiento del tumor más frecuente en la mujer que son el eje del 14 Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama que reúne en el Centro Kursaal de San Sebastián a más de 400 especialistas de forma presencial tras dos años de pandemia.

La investigación ha permitido que el pronóstico en cáncer de mama haya mejorado notablemente en los últimos años gracias a diagnósticos precoces, a la identificación de pacientes que no van a necesitar quimioterapia, a una menor toxicidad de los tratamientos y a las nuevas terapias más precisas y dirigidas a dianas del tumor.

Así, la mortalidad por cáncer de mama disminuye un 1% cada año, “un avance muy importante”, ha destacado la doctora Isabel Álvarez, miembro de la Junta Directiva de GEICAM y oncóloga de la Unidad de Gestión del Cáncer de Guipúzcoa.

Sin embargo, también aumenta cada año un 1% la incidencia de cáncer de mama “porque vivimos más y porque funcionan los mecanismos de diagnóstico precoz”, ha señalado por su parte el doctor Ander Urruticoechea, vicepresidente de GEICAM y oncólogo de la Unidad de Gestión del Cáncer de Guipúzcoa.

A los 5 años sobreviven más del 80% de las pacientes, muchas de ellas curadas, pero hay que observar su evolución en los siguientes 10, 15 o 20 años ya que en un 20-30% de los casos pueden recaer con metástasis, “el objeto de nuestros desvelos”, según el oncólogo.

El cáncer de mama metastásico es uno de los retos de la investigación y, aunque hoy por hoy no se puede hablar de curación, “hemos conseguido cronificar la enfermedad durante tiempo con índices de calidad de vida buenos para las pacientes”, ha subrayado la doctora Álvarez.

Para el cáncer de mama metastásico se abren nuevas posibilidades de tratamiento con los anticuerpos conjugados (que combinan el anticuerpo monoclonal y la quimioterapia) y que actúan como “caballo de Troya” al entrar en las células tumorales y destruirlas sin dañar tanto otras células sanas.

Este es el caso del novedoso fármaco combinado trastuzumab deruxtecan que se posiciona como terapia estándar de segunda línea en cáncer de mama metastásico del subtipo HER2-positivo.

Para los cánceres de mama del subtipo triple negativo, el menos frecuente pero el más agresivo al contar con menos opciones terapéuticas, la inmunoterapia (que estimula el sistema inmune del paciente contra las células malignas) se sitúa como tratamiento en casos metastásicos y localizados.

El presidente de GEICAM ha destacado la necesidad e importancia de poder realizar ensayos clínicos con el fin de seguir avanzando en el conocimiento y abordaje del cáncer de mama, con una mayor información para el paciente, aunque ha lamentado que los trámites burocráticos demoren este acceso.

“La situación no es mala, pero es mejorable. Cada comunidad autónoma debería tener un registro centralizado de ensayos clínicos para facilitar traslados de pacientes de unos hospitales a otros”, ha manifestado.

Cada año se diagnostican en España más de 30.000 casos de cáncer de mama y en un 1% de los casos son los hombres los afectados. EFE

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama ‘Tengo cáncer de mama, ¿qué puedo hacer?’: La guía para ellas de Actitud frente al Cáncer
Next
San Sebastián acoge en el Kursaal la cita científica de referencia en investigación de cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site