Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La teleoncología mejora la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama

La teleoncología mejora la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama

Fuente: www.isanidad.com

La teleoncología mejora la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama. Así lo ha puesto de manifiesto un trabajo final del máster universitario de Salud Digital de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). «La aplicación de estos innovadores sistemas de e-salud tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los enfermos oncológicos y sus familiares«. Así lo ha detallado la autora bajo la tutoría de Hilda Maria Rodrigues Moleda Constant, enfermera e investigadora, Laura Pérez Fernández.

Según los datos del sistema europeo de información del cáncer, en 2020 se diagnosticaron más de 34.000 nuevos casos de cáncer de mama en España. Este es el tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres. «En España, aproximadamente el 30 % de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama«, ha detallado la autora. Los resultados de este trabajo demuestran que la teleoncología es una herramienta adecuada para el tratamiento del cáncer de mama. Se trata no solo de llamadas y vídeollamadas, también wereables y apps. «El uso de estos dispositivos electrónicos logra una evaluación continua y objetiva de la recuperación funcional mediante la medición de la actividad física«, ha explicado.

El uso de la teleoncología en cáncer de mama logra una evaluación continua y objetiva de las pacientes

Todas las acciones en conjunto mejoran la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama debido a su conveniencia, eficiencia y bajo coste. Además, ante contextos más complejos, como la pandemia, también se incrementa la seguridad de los pacientes y de personal sanitario.

Laura Pérez ha explicado su opinión sobre el valor de la teleoncología para el cáncer mama. «La optimización de la telemedicina en oncología debería ser una prioridad, específicamente el acceso a capacidades audiovisuales que puedan mejorar la comunicación entre el oncólogo y el paciente«, ha recalcado.

Ahorro para el sistema
Se calcula que el coste del cáncer en España es de unos 19.300 millones de euros. De este gasto, más de la mitad son abonados por el sistema sanitario público y el 45% es sufragado por las familias. En el caso del cáncer de mama, se estima que el coste del tratamiento por paciente es de más de 58.000 euros si está localizado. Además, el coste sube a más de 210.000 euros si está metastatizado.

El cáncer de mama tiene un coste estimado de tratamiento por  paciente de más de 58.000 euros si está localizado

Según esta revisión de estudios, los sistemas de salud digital aplicados al ámbito de la oncología permiten un mejor control de los síntomas derivados tanto del tratamiento quimioterápico como de la propia enfermedad. Y, en consecuencia, se reducen las atenciones en los centros sanitarios. «Este tipo de sistemas permiten reducir las hospitalizaciones, la duración de las estancias hospitalarias y las visitas a los servicios de urgencia asociados a la morbilidad derivada del tratamiento«, ha incidido la autora.

Previous
Hallan una vulnerabilidad potencialmente accionable en el cáncer de mama ER+ resistente
Next
Incliva estudia el impacto del primer test genómico para cáncer de mama HER2+

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site