Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

El estudio publicado en el ‘Journal of the National Cancer Institute’ confirma esta idea tras el análisis de una gran cohorte de mujeres posmenopáusicas danesas.
Fuente: https://www.consalud.es

La terapia hormonal de la menopausia para las supervivientes de cáncer de mama no está asociada con la reaparición del cáncer de mama, a pesar de las preocupaciones de algunos investigadores y médicos, según un nuevo artículo en el ‘Journal of the National Cancer Institute’.

Los sofocos y los sudores nocturnos, así como la sequedad vaginal y las infecciones del tracto urinario, afectan con frecuencia a las supervivientes del cáncer de mama. Estos síntomas empeoran la calidad de vida y pueden llevar a las pacientes a interrumpir el tratamiento, pero los síntomas pueden aliviarse con la terapia de estrógeno vaginal o la terapia hormonal para la menopausia.

Sin embargo, la seguridad del uso de estrógenos sistémicos y vaginales entre las supervivientes de cáncer de mama, en particular las que tienen la enfermedad con receptores de estrógenos positivos, no está clara.

Muchos médicos desaconsejan a las supervivientes de cáncer de mama el uso de la terapia hormonal menopáusica tras la demostración de un mayor riesgo de recurrencia del cáncer de mama en dos ensayos realizados en la década de 1990. Aunque los estudios posteriores no han demostrado un aumento de la recidiva, dichos estudios tenían serias limitaciones, como el pequeño tamaño de las muestras y los cortos periodos de seguimiento.

Los investigadores investigaron la asociación entre el tratamiento hormonal con el riesgo de recidiva del cáncer de mama y la mortalidad en una gran cohorte de mujeres posmenopáusicas danesas tratadas por cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos en fase inicial.

“Este amplio estudio de cohorte ayuda a informar sobre las discusiones matizadas entre los médicos y las supervivientes de cáncer de mama sobre la seguridad de la terapia de estrógenos vaginales”

El estudio incluyó datos longitudinales de una cohorte nacional de mujeres posmenopáusicas, diagnosticadas entre 1997 y 2004 con cáncer de mama en fase inicial, que no recibieron tratamiento o recibieron cinco años de terapia hormonal, según los datos del registro nacional de prescripción de Dinamarca.

Entre las 8.461 mujeres que no habían recibido terapia de estrógenos vaginales o terapia hormonal para la menopausia antes del diagnóstico de cáncer de mama, 1.957 y 133 utilizaron terapia de estrógenos vaginales o terapia hormonal para la menopausia, respectivamente, después del diagnóstico. Los investigadores no encontraron ningún aumento en el riesgo de recurrencia o mortalidad para las que recibieron terapia de estrógeno vaginal o terapia hormonal para la menopausia.

“Este amplio estudio de cohorte ayuda a informar sobre las discusiones matizadas entre los médicos y las supervivientes de cáncer de mama sobre la seguridad de la terapia de estrógenos vaginales”, destaca Elizabeth Cathcart-Rake, en un editorial que acompaña el artículo.

“Estos resultados sugieren que las supervivientes de cáncer de mama que toman tamoxifeno con síntomas genitourinarios graves pueden tomar la terapia de estrógenos vaginales sin experimentar un aumento del riesgo de recurrencia del cáncer de mama”, resalta. “Sin embargo, se sigue recomendando precaución al considerar el uso de estrógenos vaginales para las supervivientes de cáncer de mama que toman inhibidores de la aromatasa, o al considerar la terapia hormonal para la menopausia”.

Previous
Probada con éxito una nueva opción para las pacientes con el cáncer de mama más agresivo
Next
El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias