Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La tomosíntesis digital mamaria identifica más cánceres invasivos en comparación con la mamografía digital

La tomosíntesis digital mamaria identifica más cánceres invasivos en comparación con la mamografía digital

Fuente: www.immedicohospitalario.es

Hay evidencia de que la tomosíntesis digital mamaria (DBT, por sus siglas en inglés) ha mejorado el desempeño de la detección del cáncer de mama e identifica más cánceres invasivos, en comparación con la mamografía digital. Además, el rendimiento interpretativo de los radiólogos ha mejorado con la DBT, según se desprende de un estudio publicado en ´Radiology´, de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA, por sus siglas en inglés).

“La tomosíntesis digital de mama se ha convertido rápidamente en la modalidad de detección del cáncer de mama más popular en los EE. UU.“, según el autor principal de dicho estudio, el Dr. Christoph I. Lee, profesor de radiología en la Escuela de la Universidad de Washington (UW) (EEUU), director de la Empresa de Investigación de Resultados del Cáncer y Detección del Noroeste en la UW, y profesor adjunto de sistemas de salud y salud de la población en la Escuela de Salud Pública de la UW.

El propósito de este estudio fue establecer puntos de referencia de rendimiento para la detección de DBT y evaluar las tendencias de rendimiento basadas en mamografías a lo largo del tiempo en la práctica comunitaria de EE. UU.

Para establecer dichos puntos de referencia de rendimiento para la detección de DBT y evaluar las tendencias de rendimiento a lo largo del tiempo en las prácticas comunitarias de EE. UU., el equipo de investigación recopiló exámenes de detección de DBT de cinco registros de BCSC entre 2011 y 2018.

Las medidas de rendimiento incluyeron tasa de interpretación anormal, tasa de detección de cáncer, sensibilidad, especificidad y tasa de falsos negativos. En comparación con los exámenes de detección de mamografía digital BCSC del mismo período de tiempo y los puntos de referencia de rendimiento de BCSC y National Mammography Database publicados anteriormente, todas las medidas de rendimiento fueron más altas para DBT, excepto la sensibilidad y la tasa de falsos negativos, que fueron similares a las medidas de rendimiento de mamografía digital concurrentes y anteriores.

“Los radiólogos parecen desempeñarse mejor con la tomosíntesis mamaria digital y tienen mayor precisión en la detección de mamografías en 3D que en las mamografías en 2D en los consultorios de EE. UU.”, señaló el Dr. Lee. “A medida que se convierta en la modalidad de detección principal, esperamos ver mejores resultados de detección de tumores mamarios para las mujeres”.

En el estudio retrospectivo se incluyeron un total de 896 101 mujeres que se sometieron a 2 301 766 exámenes de detección (458 175 DBT y 1 843 591 mamografía digital 2D). La tasa de interpretación anormal fue del 8,3 %, la tasa de detección de cáncer fue del 5,8 por 1000 exámenes, la sensibilidad fue del 87,4 % y la especificidad del 92,2 %.

Con DBT, el 97,6 %, 91,8 %, 75,0 % y 74,0 % de los radiólogos evaluados lograron los rangos de rendimiento aceptables recomendados para la tasa de detección de cáncer, la sensibilidad, la tasa de interpretación anormal y la especificidad, respectivamente. El Dr. Lee señaló que estos puntos de referencia también son muy importantes para el campo emergente de la inteligencia artificial.

“Cualquier nueva herramienta de IA destinada a mejorar la precisión de la mamografía tendrá que revisar sus propios objetivos de rendimiento en función del rendimiento mejorado del radiólogo con DBT”, concluyó dicho experto.

Previous
Cinco biomarcadores séricos para la prognosis del cáncer de mama metastásico
Next
Cáncer de mama no invasivo: el tamoxifeno a dosis bajas es exitoso a los 10 años de seguimiento

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site