Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las 10 recomendaciones para las supervivientes del cáncer de mama, que deberían seguir más

Las 10 recomendaciones para las supervivientes del cáncer de mama, que deberían seguir más

Fuente: www.elperiodico.com

El cáncer de mama, con 34.750 casos estimados para 2022, representa el 29% del total de tumores en mujeres. Constituye también la principal causa de muerte por cáncer y el tumor con mayor prevalencia en mujeres españolas.

La buena noticia es que los avances en la prevención y el tratamiento de este tipo de tumores han permitido que cada vez sean más las mujeres que superan la enfermedad.

La que no es tan buena es que el aumento de la supervivencia conlleva un mayor tiempo de exposición a problemas de salud relacionados directa o indirectamente con este tumor y su tratamiento, muchos de los cuales pueden prevenirse adoptando estilos de vida más saludables.

Por eso, el estudio Health-EpiGEICAM, promovido por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), coordinado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), pertenecientes al Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y al Área de Epidemiología del CIBER (CIBERESP) y financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, ha investigado si las mujeres supervivientes del cáncer de mama continúan con los hábitos de prevención.

DATOS MUY MEJORABLES

Sorprendentemente, han concluido que muchas de ellas no cumplen algunas de las recomendaciones de prevención del cáncer emitidas por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer/Instituto Americano para la Investigación del Cáncer en supervivientes de cáncer de mama (WCRF/AICR).

En concreto, estas mujeres tienen poca adherencia a recomendaciones como limitar el consumo de carne roja y procesada y mantener una dieta rica en fibra.

Además, los resultados de este trabajo, publicados en la revista Cancers, señalan que el cumplimiento global de las recomendaciones es menor en supervivientes con mayor nivel educativo y en mujeres con familiares de primer grado con cáncer de mama.

Los investigadores también se aprecian diferencias en el cumplimiento de las recomendaciones individuales según las características sociodemográficas y clínicas de las participantes.

RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN TRAS SUPERAR UN CÁNCER DE MAMA

En 2018, el WCRF/AICR actualizó sus recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer, estableciendo 10 recomendaciones relacionadas con la dieta, la actividad física y el control del peso:

  1. Tener un peso saludable.
  2. Realizar ejercicio físico de forma regular.
  3. Seguir una dieta equilibrada, rica en granos integrales, frutas, verduras y legumbres.
  4. Limitar el consumo de grasas y azúcares.
  5. Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas.
  6. Reducir el consumo de bebidas azucaradas.
  7. Limitar el consumo de alcohol.
  8. No usar suplementos dietéticos para prevenir el cáncer.
  9. Lactancia materna, siempre que sea posible.
  10. Tras un diagnóstico de cáncer, sigue estas recomendaciones.

EL 73% DE LAS MUJERES SIGUEN LA RECOMENDACIÓN DE TOMAR FRUTAS Y VERDURAS

Se investiga mucho sobre el cáncer de mama, pero, a pesar del aumento en el número de supervivientes de cáncer de mama, prácticamente no hay evidencia científica sobre el grado de conocimiento y cumplimiento de las recomendaciones por parte de estas mujeres, ni de la existencia de factores potencialmente influyentes.

De ahí la importancia de este estudio en el que han participado 420 supervivientes de cáncer de mama, todos ellos mujeres, de entre 31 y 80 años y con una media de 10 años desde su diagnóstico inicial del cáncer de mama.

Las participantes respondieron a un cuestionario epidemiológico y a otro cuestionario de frecuencia alimentaria, y la información clínica fue recogida por los equipos investigadores de los hospitales participantes.

Se definió una puntuación de 7 ítems para evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de 2018 del WCRF/AICR, según los criterios de puntuación previamente establecidos, y se calcularon determinadas variables estadísticas de cumplimiento moderado y alto según ciertas características de las participantes.

Los autores observaron una adherencia global moderada a las recomendaciones (4 puntos sobre 7).

  • Solamente un 12% de las supervivientes cumplieron con la recomendación de limitar el consumo de carne roja y procesada
  • Un 22% cumplieron con la recomendación de consumir al menos 30 gramos diarios de fibra.
  • Un 73% de las participantes, por el contrario, cumplieron con el consumo recomendado de frutas y verduras.

El estudio también reveló diferencias en el cumplimiento de recomendaciones específicas según determinadas características de estas mujeres.

Entre estas diferencias destaca que las mujeres trabajadoras realizan menos actividad física, una peor adherencia a las recomendaciones de limitar el consumo de carne y evitar el consumo de alcohol en las que tienen un mayor nivel de estudios, o una mayor dificultad para mantener un peso saludable por parte de las mujeres con menor nivel educativo.

Previous
Charla en el HM sobre los avances en el diagnóstico precoz del cáncer de mama
Next
Detección precoz del cáncer de mama: los progresos de la IA

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site