Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las mujeres con cáncer de mama con menor apoyo social y nivel educativo bajo tienen más riesgo de trastorno psicológico

Fuente: www.teleprensa.com

Las pacientes con cáncer de mama que cuentan con menos apoyo social y un nivel educativo más bajo presentan mayores posibilidades de sufrir alteraciones psicológicas, según un estudio presentado por el Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama en el marco del Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), que estos días se celebra en Munich (Alemania).

El objetivo del trabajo, que ha reflejado también que el 54,4 por ciento de las pacientes tiene algún trastorno psicológico, ha sido estimar la prevalencia de los problemas psicológicos y su posible afectación en la calidad de vida, a nivel físico, en mujeres recientemente diagnosticadas de cáncer de mama, así como la presencia de factores sociales o de la propia enfermedad que puedan influir en ello.

Se trata de un nuevo análisis del estudio EpiGEICAM, que recopila información epidemiológica de 973 casos de cáncer de mama de 23 hospitales españoles. “Queríamos ver si el diagnóstico de cáncer afecta emocionalmente a las pacientes, produciéndoles ansiedad, insomnio, depresión, síntomas físicos o alteraciones en su vida social”, ha apostillado una de las autoras del estudio, Silvia Antolín.

En este punto, la también especialista de la Unidad de Mama del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña y miembro del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama ha informado de que las pacientes con mayor riesgo de padecer problemas psicológicos son las que se encuentran en estadios más avanzados de la enfermedad, las que tienen poco soporte social y bajo nivel educativo.

Otras variables asociadas a mayor incidencia de problemas o estrés psicológicos son trabajar en turno de 2 noche, tener hijos y recibir quimioterapia o haberla recibido. Además, en el trabajo se ha observado que la existencia de problemas psicológicos se relaciona con una peor calidad de vida a nivel físico.

LA IMPORTANCIA DE UNA AYUDA PSICOLÓGICA PROFESIONAL

A raíz de estos datos, esta experta ha subrayado la importancia de prestar apoyo psicológico profesional a las pacientes desde el diagnóstico de la enfermedad, de forma individualizada y en función de las necesidades de cada una de ellas.

“Los resultados del análisis pueden suponer una contribución a la hora de diseñar intervenciones adaptadas a las características de cada paciente, que tengan en cuenta la información y educación de estas mujeres, el refuerzo del soporte social y la promoción de mejoras de su situación laboral (o de baja) de las mismas durante el tratamiento”, ha argumentado.

A su juicio, los hospitales deberían contar con unidades de psico-oncología o servicios de salud mental y ayuda psicológica, adscritos a los servicios de Oncología, y trabajar de manera coordinada. Sin embargo, la doctora ha lamentado que no todos los hospitales disponen de ello, y los que sí probablemente precisen más recursos, fundamentalmente humanos, para poder hacer un seguimiento de estas pacientes.

“Este tipo de unidades deberían cubrir todo el proceso de la enfermedad, no solo durante el diagnóstico sino también durante el tratamiento, con la realización de un seguimiento”, ha zanjado.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Novartis organiza un encuentro digital para debatir sobre el impacto del cáncer de mama
Next
La importancia de la fisioterapia tras un cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Cursos y congresos, Cursos y congresos home, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Webinar Managing the Axilla, Less is more

13 enero, 2021 at 12:26 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios del deporte en mujeres con cáncer de mama

3 enero, 2021 at 1:03 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Roche anuncia la aprobación de Phesgo para el tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo

3 enero, 2021 at 12:56 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Sanidad anima a acudir a las citas del programa de detección de cáncer de mama

3 enero, 2021 at 12:51 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigan la eficacia de las bacterias intestinales en quimioterapia de cáncer de mama

3 enero, 2021 at 12:46 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias