Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Logran detener la metástasis del cáncer de mama con viejos antibióticos y otros fármacos conocidos

Fuente: www.elmundo.es

Científicos suizos encuentran una forma de separar entre sí las células tumorales que circulan por la sangre en grupos e impedir que formen metástasis.

El camino hacia el 100% de supervivencia en el cáncer de mama

El riesgo de suicidio aumenta durante el primer año con cáncer

Impedir la formación de metástasis es uno de los mayores retos a la hora de asegurar la supervivencia de los enfermos de cáncer. Algunas células que forman el tumor pueden desprenderse y viajar en grupos por la sangre. Así llegan a otros órganos del cuerpo y diseminan la enfermedad que antes estaba localizada en un solo lugar. Esto supone una vuelta a empezar en los tratamientos y una reducción de la supervivencia. Detectar estas células que se trasladan es muy difícil porque son muy pocas y nunca se tiene la certeza de que aunque existan, no aparezcan en los análisis porque hayan pasado desapercibidas.Ahora, un equipo de científicos de la Universidad de Basilea (Suiza) ha encontrado una forma de separar entre sí las células tumorales que circulan por la sangre en grupos e impedir que formen metástasis. Lo que han visto es que, cuando estas células viajeras están agregadas pierden su capacidad para generar un tumor.

Esto lo han observado tras estudiar una serie de características que son muy parecidas a las de las células embrionarias y las células madre, que mantienen su capacidad de división de la misma manera. El mecanismo está relacionado con su aptitud para mantener activos los genes según cómo y en qué cantidad su ADN esté unido o un compuesto derivado del metano, el metilo. Para disociar estos grupos de células, también llamados Células Tumorales Circulantes (CTC), los científicos han aplicado distintos medicamentos y una vez aisladas han demostrado que ya no son capaces de volver a agruparse.

De esta manera han impedido que tras su desplazamiento por la sangre colonicen nuevos órganos. Así han bloqueado, por tanto, la formación de metástasis y lo han hecho con células de pacientes con cáncer de mama. El resultado lo recoge este jueves la revista Cell.Medicamentos ya existentesLos investigadores han testado 2.486 compuestos ya existentes y aprobados por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). “Buscamos fármacos que disociaran ‘accidentalmente’ a los grupos de células CTC, por lo que realmente hicimos una selección específica e incluimos todos los medicamentos aprobados por la FDA a los que podíamos tener acceso”, ha afirmado a EL MUNDO Nicola Aceto, biotecnólogo de la Universidad de Basilea que ha dirigido la investigación.De todos ellos sólo con 36 han tenido éxito utilizando células de pacientes con cáncer de mama y modelos de ratón. De los 36, sólo 6 han probado su eficacia a muy bajas dosis. Se trata de los denominados compuestos inhibidores de la proteína que transporta sodio y potasio a través de las membranas celulares. Entre ellos hay fármacos que interaccionan con el ADN, como la cholchicina (que detiene la división celular), antibióticos o compuestos relacionados con la síntesis del colesterol.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Un semáforo molecular para elegir la mejor terapia contra el cáncer de mama
Next
Experimentar los síntomas de menopausia durante mucho tiempo aumenta el riesgo de sufrir cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Cursos y congresos, Cursos y congresos home, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Webinar Managing the Axilla, Less is more

13 enero, 2021 at 12:26 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios del deporte en mujeres con cáncer de mama

3 enero, 2021 at 1:03 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Roche anuncia la aprobación de Phesgo para el tratamiento de cáncer de mama HER2 positivo

3 enero, 2021 at 12:56 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Sanidad anima a acudir a las citas del programa de detección de cáncer de mama

3 enero, 2021 at 12:51 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigan la eficacia de las bacterias intestinales en quimioterapia de cáncer de mama

3 enero, 2021 at 12:46 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias