Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

LOS CIENTÍFICOS BUSCAN LA CURA PARA LA VARIANTE MÁS PELIGROSA DEL CÁNCER DE MAMA

LOS CIENTÍFICOS BUSCAN LA CURA PARA LA VARIANTE MÁS PELIGROSA DEL CÁNCER DE MAMA

Fuente: www.isanidad.com

La variante triple negativo del cáncer de mama, considerada hasta el momento como la más peligrosa, denominada así por la ausencia de proteínas celulares o receptores y por su particular comportamiento, es la responsable de aproximadamente el 15 % de los casos reportados de cáncer de mama reportados en España.

La variante triple negativo del cáncer de mama se le considera como uno de los más agresivos por la velocidad de crecimiento, lo que significa que al momento de detectarlo es muy probable que se encuentra extendido, lo que dificulta el tratamiento.

El diagnostico de este tipo de cáncer se realiza mediante estudios por imágenes y a través de una biopsia, es la única manera de comprobar las características de las células cancerosas, es decir, se requiere la comprobación de los receptores de las células cancerígenas, que pueden estar asociados a los estrógenos, progesterona o a la proteína conocida como factor de crecimiento, en caso de no estar asociado a ninguno de estos receptores, se considera un cáncer de mama triple negativo.

De acuerdo a los datos proporcionados por los especialistas, la tasa de supervivencia, una vez detectado el cáncer de mama triple negativo generalmente es de 5 años, sin embargo, es importante aclarar que este cálculo no indica el tiempo que de vida, lo que intenta es ilustrar la importancia de la detección a tiempo y de la aplicación del tratamiento adecuado.

Sin embargo, los avances en las campañas de prevención, la detección temprana y la elección del tratamiento adecuado, han logrado que la tasa de supervivencia de las personas diagnosticadas con la variante triple negativo de cáncer de mama sea hoy, de aproximadamente un 90 %.

Estamos hablando de un tipo de cáncer de mama que se caracteriza por no poseer ningún tipo de receptor, es decir, hasta el momento el cáncer de mama se trataba de acuerdo al origen, que podía ubicarse a través de los estrógenos, la progesterona y la proteína llamada factor de crecimiento humano, la variante triple negativo se convierte en la más peligrosa porque no se encuentra asociada a ninguno de estos receptores.

El cáncer de mama, dependiente del receptor se puede tratar con terapia hormonal o cualquier otra terapia ya comprobada, sin embargo, el cáncer de mama triple negativo al no poseer receptores, los médicos se encuentran ante el dilema de no saber cómo tratarlo, lo que obviamente afecta de manera importante la recuperación.

De acuerdo a los datos suministrados por la Sociedad Americana del Cáncer, este tipo de cáncer suele ser bastante común en mujeres menor de 40 años y de raza negra, y con relación a los síntomas, el cáncer de mama triple negativo puede causar los mismos síntomas que los otros tipos de cáncer de mama.

Si tienes antecedentes de cáncer de mama en la familia, es importante conversarlo con el especialista, ya que actualmente existen las pruebas genéticas, que te ayudan a determinar el riesgo de tener cáncer de mama, además si tu riesgo es alto, tu medico puede indicarte cuales son las medidas que debes tomar para controlar tu riesgo.

LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO PARA LA VARIANTE TRIPLE NEGATIVO DEL CÁNCER DE MAMA

Por la complejidad de la variante, los tratamientos pueden variar, sin embargo, hasta el momento se utilizan técnicas como la tumorectomìa mamaria, que implica la extirpación del tumor, o la mastectomía, que es la extirpación completa de la mama. Posteriormente se considera el tratamiento con quimioterapia, donde el principal objetivo es atacar la totalidad de las células cancerosas que no son fáciles de observar para evitar su propagación.

En términos generales, esta variante del cáncer de mama al ser mucho más invasiva que el resto de las variantes y al desconocerse el receptor al cual está asociado dificulta enormemente el tratamiento, los especialistas suelen optar por las cirugías y antes de llegar a esta opción utilizan la quimioterapia para reducir el tamaño del tumor, también suele administrarse después de la cirugía para reducir las probabilidades de que vuelva a aparecer.

También suele utilizarse la radiación, dependiendo de las características del tumor. Ahora bien, cuando el tumor se ha expandido a otras partes del cuerpo, se utiliza los inhibidores de la PARP, quimioterapia con platino e incluso inmunoterapia.

La recomendación como siempre es la prudencia, la detección temprana del cáncer de mama es hasta el momento el mejor tratamiento, acudir con la frecuencia indicada por los especialistas a las revisiones, realizar la mamografía y no restar importancia al autoexamen, pueden ser claves en el tratamiento.

Previous
Una IA logra por primera vez diagnosticar el cáncer de mama en un estudio científico
Next
Una ingesta baja de metionina alimentaria se relaciona con una mayor supervivencia al cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site