Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los hombres y el cáncer de mama

Los hombres y el cáncer de mama

Fuente: www.elplural.com

 

Cuando llega la fecha de recordar la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra cada año el 19 de octubre, todo parece teñirse de rosa, (aunque hoy haya quedado en entredicho asociar ese color a lo femenino), y el foco se pone en las mujeres afectadas.  Al mismo tiempo, en silencio como ocurre con el cáncer de próstata (el más común en nuestro país, por encima de los casos de mama en ambos sexos según datos SEOM), casi nadie recuerda a los hombres afectados por este tumor. La labor de Màrius Soler al frente de la asociación Invi está logrando que salgan a la luz unos casos que no dejan de ser importantes por sus bajas cifras.

Es más, al ser tan minoritario, ni se realizan cribados como las mamografías periódicas a las mujeres, ni se suele detectar el cáncer de mama masculino antes de que sea fatal.

Conocer el cáncer de mama masculino para no llegar tarde

La primera acción que llevó a cabo la asociación Invi fue crear una guía para pacientes que permitiera relacionar un bulto en el pecho del hombre con un cáncer. Con esa guía se indica también a qué medico debe acudir, pues hasta once especialidades se encargan de ello. Aunque la asignatura pendiente, en palabras de Soler, es que se incluya a los hombres en los ensayos cínicos.

“Aunque se parece al femenino, se diferencia en los estrógenos y las hormonas y en las medicaciones, con efectos secundarios como la inhibición de la libido y la aparición de la impotencia. Por estos motivos,  debe tomarse como una entidad muy diferente al cáncer de mama femenino. “ Explica Màrius Soler.

Una asociación surgida de la experiencia personal

Màrius Soler vio un bulto en su pecho mientras se duchaba y pensó que era de grasa y desaparecería. Comenzó a preocuparse cuando creció y se hizo rígido. Aún así, no pudo imaginar que se tratara de cáncer de mama y esperó. Esa espera, que es lo habitual por culpa del desconocimiento, es lo que hace que con un porcentaje muy reducido de casos en el total de tumores de mama, la mortalidad sea más elevada que en mujeres, ya que se detecta en una fase demasiado avanzada. Y esa es la razón por la que creo la asociación.

Colaboración con otras entidades en la lucha contra el cáncer de mama masculino

La asociación trabaja para mejorar aspectos como el tabú, la discriminación de los pacientes y la dificultad en el diagnóstico. Para ello, colabora con entidades como GEICAM, con la que participa en un gran estudio que incluye a mil pacientes masculinos con cáncer de mama. Además, para Para canalizar este esfuerzo, se inició el Registro de Cáncer de Mama en el Varón, que analiza de forma retrospectiva unos mil casos diagnosticados en España entre los años 2000 y 2017.

Otra de las misiones, no menos importante, es educar y concienciar a la población mediante charlas, publicaciones, mensajes en redes y apariciones en medios de comunicación.

“La visibilidad es un objetivo prioritario, así como el programa de Registro de mama en el varón de GEICAM para buscar recursos para la investigación en los departamentos de RSC de diferentes empresas. En la actualidad son ya muchas las entidades que colaboran con aportaciones”, concluye Soler.

Previous
Metástasis, cuando el diagnóstico del cáncer de mama es que no tiene cura
Next
La farmacia reivindica su papel en la prevención del cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias