Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los oncólogos apuestan por homogeneizar el cribado del cáncer de mama

Fuente: www.heraldo.es

Oncólogos del Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC apuestan por homogeneizar las políticas de cribado en España y la revisión de los rangos de edad en las mamografías de cribado, situadas ahora entre 45 y 69 años.

Esta idea será uno de principales mensajes de la II Jornada “Juntas contra el cáncer. Trabajando juntas en cáncer de mama”, que esta tarde reúne a más de una veintena de especialistas con pacientes en un Foro simultáneo en Madrid, Barcelona y Santiago de Compostela, organizado por la Fundación de Investigación HM Hospitales, en colaboración con la Agencia Efe.

La doctora Eva Ciruelos, coordinadora de la Unidad de Mama de HM CIOCC en Madrid, ha señalado que los programas de diagnóstico precoz son un factor clave para mantener los índices de curación en cáncer de mama por encima del 80 por ciento, como sucede ahora.

Esta oncóloga es una de las coordinadoras de esta Jornada, en la que se analizarán en tres mesas de debate el tratamiento y abordaje multidisciplinar de este tipo de cáncer, la importancia de la nutrición y el ejercicio físico, y el papel de las pacientes con cáncer de mama, todo ello en vísperas del Día Mundial del Cáncer de Mama, 19 de octubre. El doctor Joan Albanell, director de HM CIOCC Barcelona, que coordina la jornada en esta ciudad, evalúa la importancia de la inmunoterapia en declaraciones a Efe: “La inmunoterapia se ha hecho realidad en pacientes con cáncer de mama triple negativo, un subtipo hasta ahora huérfano de terapias innovadoras; estamos redefiniendo y personalizando cada vez más los tratamientos gracias al desarrollo de nuevos fármacos dirigidos contra mutaciones oncogénicas”.

En la misma línea, la doctora Teresa Curiel, directora de HM CIOCC Galicia y coordinadora de la mesa en Santiago, asegura: “En la actualidad, inmunoterapia y terapias dirigidas ya han demostrado actividad en cáncer de mama metastásico; su incorporación al tratamiento de tumores diagnosticados en fases tempranas es el siguiente paso para aumentar, todavía más, las tasas de curación”.

Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), al año se detectan en España más de 26.000 casos de cáncer de mama, con índices de supervivencia aproximados del 90 por ciento. Una de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. El 1 por ciento de los casos de este tumor se diagnostican en hombres.

Un 50% de mujeres en situación de pobreza no se ha realizado nunca una mamografía

Eva Ciruelos, también presidenta del grupo de investigación SOLTI en cáncer de mama, explica cómo avanzar y actuar en el diagnóstico precoz: “Se deben homogeneizar las políticas de cribado y se deben revisar los rangos de edad en los que actualmente se recomienda la realización de mamografías de cribado”. “Es imprescindible la adherencia de cualquier mujer a los programas de diagnóstico precoz para mantener la cifras de curación por encima del 80 por ciento”, añade.

Para esta oncóloga, la investigación clínica contra este tumor se encuentra en un “momento apasionante de búsqueda y descubrimiento de nuevos biomarcadores, subclasificación molecular de los distintos grupos de cáncer de mama y adaptación de los tratamientos”. El manejo del cáncer de mama se dirige hacia la individualización de los tratamientos y la participación “cada vez más activa de los pacientes en la toma de decisiones y el diseño de estudios clínicos”, subraya Eva Ciruelos.

La doctora Mercedes Herrero, ginecóloga y jefa de la Unidad de Mama de Gine4 en HM Hospitales, será otra de las coordinadoras en Madrid: “Creo que todas las mujeres han pensado alguna vez que podrían tener un cáncer de mama. Lo trasmiten en el día a día de la consulta. Se debe a la frecuencia de este tumor y las campañas para visibilizarlo”, expone. “Todas -prosigue- tienen una experiencia cercana con la enfermedad, pero también conocen que su pronóstico es muy bueno, con alta supervivencia y buena calidad de vida. A veces se quejan de que estas buenas noticias trivializan el cáncer de mama. También reclaman una mayor sensibilidad social y por parte de las empresas para volver a la vida diaria”.

La doctora Herrero ve pendiente una tarea de los profesionales en materia de comunicación con los pacientes: “Debemos hacer un esfuerzo por traducir a lenguaje claro, sin jerga, nuestros conocimientos. Demandan una información accesible y realista, desde un plano humano, mirando a los ojos, no al ordenador”.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El nuevo hospital de Cáceres, el primer centro público del país que realiza mamografías con contraste
Next
En 2019 se prevén diagnosticar 33.307 nuevos casos de cáncer de mama en España Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site