Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Mamografía 3D con contraste para detectar tumores en mujeres con antecedentes de cáncer de mama

Mamografía 3D con contraste para detectar tumores en mujeres con antecedentes de cáncer de mama

Fuente: www.elmundo.es

El Área de la Mama del grupo sanitario Ribera facilita la mamografía 3D con contraste especialmente a mujeres que han tenido un cáncer de mama previo. Esta tecnología, disponible en la actualidad en el Hospital Universitario de Vinalopó tiene una sensibilidad hasta un 30% mayor en la detección de tumores que la mamografía convencional.

De esta forma, el Hospital Universitario del Vinalopó se encuentra entre los privilegiados centros sanitarios con una tecnología como esta, capaz de detectar tumores de apenas 4 milímetros. Además, estos mamógrafos 3D con contraste permiten realizar biopsias por tomosíntesis, con el fin de tomar una muestra del tejido mamario con gran precisión e imágenes tridimensionales.

Máximas garantías en el diagnóstico

La jefa corporativa del Área de la Mama en el grupo sanitario Ribera, Julia Camps, explica que el control de las pacientes con un cáncer de mama previo “es difícil con una mamografía convencional por los cambios inducidos en la mama tras el tratamiento anterior”. Además, asegura, la morfología o forma de las lesiones puede pasar desapercibida si el tejido de alrededor es muy denso o heterogéneo y, por este motivo, “se aprovecha la capacidad que tienen técnicas funcionales como la mamografía con contraste o la resonancia magnética para poner en relevancia la angiogénesis tumoral o función que permite detectar los cánceres independientemente de su morfología”, asegura la doctora Camps.

“La sensibilidad de los mamógrafos 3D con contraste del grupo Ribera está muy próxima al 100%, muy similar a una resonancia magnética”, añade al tiempo que asevera que con esta tecnología “estamos en disposición de dar a las pacientes las máximas garantías de que no ha aparecido una nueva lesión, por pequeña que sea”.

La doctora Camps recuerda, además, que los mamógrafos 3D con contraste tienen una “importancia vital” para pacientes que por diferentes circunstancias no pueden hacerse una resonancia. “Nos hemos encontrado con la necesidad de hacer un control y seguimiento exhaustivo de pacientes que tienen claustrofobia, no pueden ponerse boca abajo, que tienen problemas cardíacos o respiratorios, y gracias a esta tecnología podemos facilitarles el mapa tumoral exacto, en el caso de haber sido diagnosticadas recientemente de un cáncer de mama o la respuesta al tratamiento en caso de haber sido tratadas por un cáncer de mama. Y todo con la misma fiabilidad que una resonancia”, asegura.

El Área de la Mama del grupo sanitario Ribera está formado por un equipo multidisciplinar de más de 50 profesionales de varias regiones españolas, que integra la visión de todas las especialidades implicadas en la patología de la mama de los diferentes centros del grupo: Radiología, Cirugía oncoplástica, Anatomía Patológica, Oncología, Enfermería con sus gestores de casos oncológicos y Psicología, entre otros. El objetivo es poner el conocimiento, la innovación y la investigación de todos al servicio de cada caso y cada paciente, sea cual sea su hospital de referencia.

Julia Camps: Jefa corporativa del Área de la Mama del grupo sanitario Ribera.

Julia Camps: Jefa corporativa del Área de la Mama del grupo sanitario Ribera.

Julia Camps: Jefa corporativa del Área de la Mama del grupo sanitario Ribera

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valenciana en 1988. En 1994, obtiene la Especialidad en Radiodiagnóstico, tras realizar su formación como Médico Interno Residente en el Hospital General Universitario de Alicante. Desde febrero de 2005 hasta mayo de 2009, prestó sus servicios en el Hospital Universitario de la Ribera (Alzira) como Jefa de Radiodiagnóstico. En mayo de 2019 se incorpora al Hospital Universitario de Torrevieja y Vinalopó donde es nombrada Jefa del Servicio Corporativo de la Unidad de Mama. Durante los años 2019 y 2020 ha sido Presidenta de la Sociedad Europea de Radiología (EUSOBI).

Más Información:

Para más información sobre la cartera de servicios del Hospital Universitario del Vinalopó:

Tlf: 965 72 13 06

info@vinaloposaludo.com

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Prevención del cáncer de mama: patrón personalizado de revisión
Next
Evitar la terapia hormonal posmenopáusica, el consumo de alcohol o el sobrepeso como medidas de prevención del cáncer de mama Evitar la terapia hormonal posmenopáusica, el consumo de alcohol o el sobrepeso como medidas de prevención del cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site