Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Palbociclib y terapia endocrina aporta más calidad de vida en cáncer de mama metastástico con receptor hormonal positivo

Palbociclib y terapia endocrina aporta más calidad de vida en cáncer de mama metastástico con receptor hormonal positivo

 

Fuente: www.cronicadecantabria.com

Las pacientes con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos, que representa entre el 60 y el 70 por ciento del total de tumores de mama, tratadas con palbociclib más terapia endocrina, tienen mejor calidad de vida durante el tratamiento que las que reciben quimioterapia oral con capecitabina, según los resultados del estudio PEARL del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama.

Estos resultados, así como una actualización de los datos de eficacia, se han presentado como sendas comunicaciones orales en el Congreso virtual de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), que se celebra del 19 al 23 de octubre de manera virtual.

PEARL es un estudio fase III internacional, multicéntrico, abierto, controlado, aleatorizado y diseñado en España que compara la eficacia y seguridad de un inhibidor de ciclinas (palbociclib) en combinación exemestano o fulvestrant frente a capecitabina en mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama metastásico con receptor hormonal positivo y HER2 negativo, cuya enfermedad está progresando a inhibidores de aromatasa.

Se trata del primer estudio académico que compara palbociclib en combinación con terapia endocrina frente a quimioterapia en este tipo de pacientes. El 78 por ciento de las mujeres con cáncer de mama metastásico responde al perfil de las pacientes incluidas en PEARL .

El objetivo principal del estudio era demostrar que palbociclib en combinación con terapia endocrina es superior a capecitabina en términos de supervivencia libre de progresión (SLP). Como objetivos secundarios, los investigadores se plantearon entre otros comparar la seguridad y tolerabilidad, así como la calidad de vida relacionada con la salud.

En esta investigación, impulsada por GEICAM en colaboración con el Grupo Cooperativo Oncológico de Europa Central (CECOG), han participado más de 600 pacientes, la mayor parte de España (81 por ciento) aunque también de Hungría (9,8 por ciento), Israel (6,5 por ciento) y Austria (2,5 por ciento).

Si bien el estudio PEARL no demostró superioridad en supervivencia libre de enfermedad entre palbociclib más terapia endocrina y capecitabina en estas pacientes, la combinación presentó un mejor perfil de tolerabilidad y seguridad. «Las pacientes tratadas con la combinación de palbociclib con terapia endocrina presentan un retraso en el deterioro del estado global de salud comparado con las pacientes tratadas con capecitabina, por lo que, en general, los resultados observados en la valoración de la calidad de vida relacionada con la salud parecen confirmar que dicha combinación es mejor tolerada cuando se compara con la quimioterapia oral», afirma una de las investigadoras de este estudio y primera autora de esta comunicación, la doctora Begoña Bermejo, del Hospital Clínico Universitario de Valencia y miembro de la Junta Directiva del Grupo GEICAM.

Los resultados también parecen indicar que la combinación de palbociclib con terapia endocrina retrasa el deterioro en otras escalas funcionales y en síntomas como la astenia, náuseas/vómitos, dolor y diarrea. «La mejora en calidad de vida es un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de seleccionar los tratamientos en pacientes con cáncer de mama metastásico, ya que nuestro objetivo en ellos es conseguir el mejor equilibrio entre beneficio en supervivencia y ganancia en calidad de vida», señala.

La actualización de los resultados de eficacia y seguridad de este ensayo clínico fase III confirma los datos previos que apuntaban que en pacientes expuestas a diversos tratamientos previos, y que progresan a inhibidores de aromatasa, palbociclib sumado a terapia endocrina proporciona una supervivencia libre de progresión similar a la obtenida con capecitabina y que el perfil de seguridad y tolerabilidad es mejor en aquellas que reciben palbociclib más terapia endocrina, ha explicado el doctor Miguel Gil, del Instituto Catalán de Oncología y vocal de la Junta Directiva de GEICAM.

«Los datos de esta investigación sugieren que palbociclib más terapia endocrina deba probablemente utilizarse en líneas más tempranas de tratamiento (primera línea), cuando las pacientes

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Como un traje a medida: así son los últimos avances en el cáncer de mama metastásico
Next
Linfedema: la secuela más desconocida del cáncer de mama que afecta al 20% de las pacientes Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site