Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Pfizer analiza las necesidades de pacientes de cáncer de mama tras el tratamiento

Pfizer analiza las necesidades de pacientes de cáncer de mama tras el tratamiento

Fuente: www.actasanitaria.com

Durante el webinar ‘Realidades, necesidades y seguimiento de largos supervivientes de cáncer de mama‘, organizado por la la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), con el apoyo institucional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la colaboración de la compañía biofarmacéutica Pfizer, los especialistas han destacado que “el sistema sanitario debe actuar de forma integral en las necesidades que surgen tras el periodo de tratamiento activo del cáncer de mama”.

La detección temprana, el cribado y diagnóstico correctos y la disponibilidad de múltiples tratamientos permite hablar de una supervivencia media del cáncer de mama tras cinco años del 90 por ciento, lo que hace que los especialistas hablen de la historia de la enfermedad como “de éxito”. Sin embargo, esta alta tasa de supervivencia trae consigo la necesaria atención a las mujeres que superaron la enfermedad y que va más allá del componente clínico.

“Por eso, el éxito del alto porcentaje de supervivencia al cáncer de mama es, a la par, un reto para el sistema y para la propia atención oncológica, ya que, en ocasiones, hay secuelas, hay impacto en la calidad de vida, hay miedo a veces, hay un ámbito emocional que tiene que ser atendido; en definitiva, hay necesidades que surgen tras el período de tratamiento activo que han de ser tenidas en cuenta”, sostuvo Ana Valderas, que representó a FECMA.

Durante esta reunión, el doctor Josep Borrás, que es el coordinador científico de la Estrategia en Cáncer del Sistema Nacional de Salud (SNS), aseguró que “a pesar de todo lo que se ha avanzado en cáncer de mama y en la atención a las largas supervivientes, queda un largo camino por recorrer, ya que la pandemia nos ha mostrado que el sistema sanitario presentaba una fragilidad significativa en relación al reto que plantean situaciones como la pandemia; por ello, es necesario reconstruir lo que ha dejado de funcionar y hacer un esfuerzo por incrementar los recursos dentro del sistema sanitario”.

Resultados de la encuesta de FECMA

El presidente de SEOM, el doctor Álvaro Rodríguez-Lescure, manifestó que “las necesidades cambian porque la patología evoluciona y, con las nuevas supervivientes, se generan otro tipo de necesidades (problemas articulares a raíz del cáncer, linfedema, alteraciones corporales, cambios físicos o psicológicos, menopausia precoz o extrema, etcétera), cuyo abordaje es importante personalizar en función de cada paciente. Por ello, es esencial una Medicina integral y en la que Atención Primaria tenga un papel destacado para que se consolide la relación y la toma de decisiones entre médico y paciente”.

Durante esta sesión en la que colaboró Pfizer, se presentaron, asimismo, los datos de una encuesta realizada a 400 mujeres de las 47 asociaciones de FECMA para conocer qué les preocupaba, tanto a las que estaban en proceso de tratamiento como a aquellas que ya superaron la enfermedad y siguen sus revisiones, que eran el 70 por ciento de las que contestaron.

En lo que se refiere a la atención recibida durante la pandemia, un 65 por ciento afirma que fue adecuada. No obstante, más de un 50 por ciento reclama habilitar circuitos independientes para pacientes oncológicos y más de un 25 por ciento, contar con pautas de adaptación a los cambios emocionales y al manejo de las inseguridades en situaciones como la vivida. Las pacientes también destacan otras áreas de mejoras, como una mayor previsión, mantener las citas pendientes y más información sobre la reanudación de citas y revisiones.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Investigadores gallegos definen nueve genes “clave” para predecir el riesgo de cáncer de mama
Next
Expertos proponen 37 recomendaciones y conclusiones para mejorar la atención a las pacientes cáncer de mama metastásico Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site