Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Por qué las células madre podrían ser decisivas para combatir el cáncer de mama

Fuente: www.madrimasd.org

Un grupo de investigadores financiados con fondos europeos ha descubierto que las células madre pueden desempeñar un papel fundamental en las recidivas de cáncer de mama

El proyecto BRECASTEM espera lograr avances en nuevos tratamientos, más terapias específicas y, en última instancia, salvar vidas, gracias a la comprensión de las características moleculares de estas células madre.

Las células de nuestro cuerpo se reponen constantemente. Este proceso necesita que se produzcan continuamente nuevas células para mantener el equilibrio. «Es parecido a tener un coche: cuando se gasta un componente, debe sustituirse», explica el coordinador del proyecto BRECASTEM (Functional and Molecular Characterisation of Breast Cancer Stem Cells), el Dr Axel Behrens del Instituto Francis Crick del Reino Unido.

Estas nuevas células son producidas por las células madre. A diferencia de las células «activas» de nuestra piel o pelo que se desprenden y sustituyen constantemente, las células madre pueden vivir años. Esta propiedad es lo que las hace más propensas a generar un tumor, puesto que las «células activas» cancerosas generalmente no duran lo suficiente para diseminarse.

Comprensión del comportamiento celular

El proyecto BRECASTEM se centró en las células Lgr6 positivas, una población de células madre muy específicas que se encuentran en el pecho. Una de las funciones de este tipo de células madres es mediar en el desarrollo mamario tras el embarazo. Los científicos del Instituto Francis Crick confirmaron hace poco que un cambio genético inductor de tumores en estas células puede dar lugar a un determinado tipo de cáncer de mama. «La quimioterapia ayudará a reducir el tumor, pero también existe el riesgo de que, tras el tratamiento, el tumor se reproduzca», explica el doctor Behrens.

A partir de este concepto básico, el equipo del proyecto trabajó para caracterizar las diferencias moleculares entre las células madre y las demás células del cáncer. El proyecto confirmó una similitud conceptual entre la formación de un órgano normal y un tumor. En ambos, intervienen las células madre y células «activas».

«Se trata de una de las primeras veces en que los científicos han demostrado que realmente existe una pequeña subpoblación de células dentro del tumor que pueden vincularse a la recaída postquimioterapia. Estas células madre cancerígenas son las que la inician», añade el doctor Behrens.

Hallazgos optimistas

El doctor Behrens admite que existe un debate científico sobre esta cuestión, pero confía en que los hallazgos del proyecto BRECASTEM supongan un avance importante. «El primer paso para encontrar una cura es comprender a qué se deben las recidivas. Ahora que tenemos una idea más clara sobre cómo sucede, podemos trabajar en formas de eliminar estas células madre malignas y reducir la probabilidad de recidiva», declara el Dr. Behrens.

Para llegar a ello, el doctor cree que colaboraciones como las del proyecto BRECASTEM serán fundamentales: «Cada vez cuesta más trabajar en solitario debido a la forma en que ha evolucionado la investigación. Se tiene que abarcar mucho, desde biología básica hasta la comprensión de la pertinencia clínica. Creo que a lo largo de la última década, la investigación ha pasado a ser más holística, porque los investigadores comprenden la necesidad de tener una visión de conjunto. Este es el enfoque adecuado, porque solo se pueden obtener resultados con personas que ofrezcan conocimientos especializados complementarios».

El Dr. Behrens añade que cada vez está más claro que cada tumor es distinto. Estos pueden clasificarse en grupos, pero hacerlo no significa necesariamente que puedan tratarse del mismo modo. «Mi opinión personal es que, aunque pueda ser muy complicado curar realmente el cáncer, podemos aumentar el porcentaje de personas que responden positivamente a los tratamientos», afirma el Dr. Behrens.

Se prevé que los hallazgos del proyecto BRECASTEM contribuyan a nuevas investigaciones para el desarrollo de terapias de células madre para cánceres específicos. «Dados los tiempos habituales de los avances clínicos, esto es algo que llevará años. Sin embargo, preveo que, con el tiempo, habrá fármacos destinados a erradicar las células madre de los cánceres», concluye el Dr. Behrens. La investigación se llevó a cabo con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Sanidad homenajea a la oncóloga Ana Lluch al crear una beca con su nombre
Next
Novartis Oncology pone en valor el papel de la investigación en el futuro del cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

2ª Convocatoria premio de la Fundación a la mejor Tesis Doctoral en el ámbito de la Senología y Entrevista a los premiados en la 1ª Convocatoria

22 febrero, 2021 at 8:43 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama ya es el tumor más diagnosticado en el mundo

6 febrero, 2021 at 8:22 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Expertos demandan la creación de un registro de cáncer de mama metastásico en España

6 febrero, 2021 at 8:19 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Expertos proponen 37 recomendaciones y conclusiones para mejorar la atención a las pacientes cáncer de mama metastásico

6 febrero, 2021 at 8:16 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Pfizer analiza las necesidades de pacientes de cáncer de mama tras el tratamiento

6 febrero, 2021 at 8:13 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site