Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Preservar la fertilidad, primordial para las pacientes con cáncer de mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Preservar la fertilidad, primordial para las pacientes con cáncer de mama

Preservar la fertilidad, primordial para las pacientes con cáncer de mama

Fuente: www.immedicohospitalario.es

 

Se estima que en España se diagnosticarán 34.750 casos de cáncer de mama en 2022. La etapa más común es entre los 45 y los 65 años; sin embargo, en los últimos años se ha evidenciado un adelanto de la edad media de diagnóstico. En estos casos, la mujer desea conocer las consecuencias de los tratamientos recibidos y aparece con mayor frecuencia la relación entre fertilidad y cáncer de mama y la posibilidad de preservarla antes de iniciar cualquier tratamiento.

Así lo corrobora una encuesta realizada por FECMA en el marco de la campaña “Días con Cáncer de Mama”, en la que 742 mujeres de las 47 asociaciones de FECMA (un 82,5% de ellas diagnosticadas entre 2010-2021) han dado su punto de vista sobre este tema. Según los resultados, un 73,6% de las pacientes afirma que la preservación de la fertilidad debería ser una cuestión a tener en cuenta desde el mismo momento del diagnóstico. Un 15,6% de las mujeres encuestadas reconoce que no tuvo esa información, aunque les hubiera gustado. La encuesta se presentó en el webinar Cáncer de mama y fertilidad enmarcado en la Campaña “Días con cáncer de mama”, una iniciativa puesta en marcha desde la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) para acompañar a las mujeres con cáncer de mama que lo padecen, concienciar sobre la enfermedad, visibilizar los esfuerzos en investigación y mostrar cuáles son las necesidades no cubiertas, entre otros aspectos.

En el webinar, moderado por Catiana Martínez, de FECMA, y en el que participaron el doctor Ángel Luis Guerrero, oncólogo , médico adjunto en el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) y miembro de la Junta Directiva de Geicam, y el doctor Juan José Hidalgo, especialista en Ginecología y Obstetricia y médico adjunto de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario La Fe de Valencia, se puso de manifiesto que hay pacientes a las que la enfermedad les afecta significativamente a nivel físico y, también emocional, lo que hace que la maternidad pase en ocasiones a segundo plano. Sin embargo, también se aseguró que ninguna mujer con cáncer de mama debe renunciar a la maternidad por falta de información. Por ello, incidieron en la importancia de difundir información entre las mujeres en edad fértil y que en los diagnósticos se expliquen todas las alternativas posibles. En el caso de que quieran hacerlo, se cuenta con un circuito establecido para ponerlas en contacto con las unidades de reproducción y sus profesionales.

Preservación de la fertilidad

Los datos de la encuesta muestran que un 17,3% de las pacientes llevó a cabo un tratamiento para preservar la fertilidad. La congelación de óvulos es el tratamiento más utilizado por las mujeres con cáncer de mama, algo que corrobora la encuesta donde a un 86,9% les comentaron esta posibilidad, seguido de un 19,6% donde les informaron sobre la criopreservación de la corteza ovárica y en un 9,78% de la criopreservación de embriones. Durante el debate, los expertos explicaron que estos procesos son seguros y pueden ayudar a que las pacientes puedan ser madres, si así lo desean, o si lo necesitan, ya que en cerca del 50% de los casos la mujer puede recuperar su capacidad reproductiva de forma natural tras el tratamiento, tal como explicaron: después del tratamiento es posible estudiar la reserva ovárica (que puede verse afectada por la quimioterapia, fundamentalmente) y valorar si el embarazo es posible de forma natural o hay que recurrir a alguno de los tratamientos.

La campaña Días con cáncer de mama cuenta con el apoyo institucional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y de los grupos cooperativos de investigación en cáncer de mama GEICAM y SOLTI, así como con la colaboración de Pfizer, Roche, Samsung, Sanofi, Lilly y Novartis.

Previous
El ejercicio mejora los efectos secundarios físicos y mentales de los tratamientos contra el cáncer de mama
Next
PharmaMar inicia un estudio contra las micrometástasis de cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias