Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Proyecto BLANCA, nueva estrategia terapéutica para vencer al cáncer de mama

Proyecto BLANCA, nueva estrategia terapéutica para vencer al cáncer de mama

Fuente: www.immedicohospitalario.es

El proyecto BLANCA surge a partir de un trabajo multidisciplinar promovido desde el Cima y la Clínica Universidad de Navarra y aspira a conjugar los últimos avances en vacunas con el cada vez mayor conocimiento sobre el cáncer de mama con el fin de desarrollar una nueva vacuna, a partir de tecnología genómica, destinada al subtipo triple negativo que, actualmente, es uno de los de peor pronóstico.

El cáncer de mama tiene diversas variantes, desde el punto de vista biológico, entre ellos, el triple negativo, un subtipo menos frecuente, se da en un 15%, pero con un comportamiento diferente, más agresivo y con mal pronóstico. De hecho, la supervivencia media de una paciente con este tipo de cáncer es de unos 18 meses, desde que se diagnostica la metástasis debido a que, de momento, se carece de dianas terapéuticas identificadas y, por tanto, de disponibilidad de tratamientos específicos eficaces.

En relación a esta patología, la Dra.Marta Santisteban, oncóloga de la Clínica Universidad de Navarra, explica que “estos tumores triple negativos expresan una serie de genes diferentes a las células normales y a las células de otros tumores mamarios biológicamente distintos, que aportan mayor agresividad, crecimiento más veloz, con mayor capacidad de metástasis y otros factores que confieren al tumor más resistencia a las terapias oncológicas“.

Precisamente, el proyecto BLANCA (Breast and Liver ANti-Cancer Antigens), iniciado el pasado mes de abril, persigue encontrar una solución para estas pacientes, marcándose como objetivo producir una vacuna contra este tipo de cáncer mediante la aplicación de tecnología genómica. Con ello se pretende mejorar el tratamiento sistémico que se está administrando a las pacientes con el objetivo de evitar la metástasis, puesto que en ese escenario las posibilidades de obtener mejores resultados se complican. Esta iniciativa parte de una colaboración pública-privada coordinada por el Cima Universidad de Navarra y cuyos socios son la Fundación Miguel Servet, a través de Navarrabiomed; Clínica Universidad de Navarra; Complejo Hospitalario de Navarra; Bionanoplus; Asociación SARAY; ADItech; además de la colaboración de NASERTIC. Para su realización ha recibido más de un millón de euros de financiación por parte del Gobierno de Navarra en su convocatoria de Proyectos Estratégicos I+D 2021.

La coordinadora del proyecto e investigadora del Centro de Investigación Biomédica de la Universidad de Navarra (Cima), Dra. Purificación Fortes, explica que “el proyecto se basa en experimentos preliminares realizados previamente en hepatocarcinoma. Ampliados y aplicados también a otro tumor nos permiten dar mayor respuesta. Estos estudios también están incluidos dentro del trabajo que nos ocupa mientras que para el cáncer de mama hemos empezado desde cero“.

La genómica, de la mano del proyecto BLANCA, se convierte así en una de las principales líneas de investigación que va a permitir identificar genes específicos del tumor sobre los que poder actuar de forma más precisa y personalizada.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Nuevos pasos frente al cáncer de mama metastásico HER2 positivo
Next
Cáncer de mama triple negativo: un nuevo tratamiento muestra una buena respuesta Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Ultimas

Convenio de colaboración entre SEMFYC Y SESPM

21 junio, 2022 at 4:07 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Modelo de análisis de muestras de tejido asistido por IA acelera diagnóstico del cáncer de mama

13 junio, 2022 at 1:21 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La Comisión Europea aprueba pembrolizumab para pacientes con cáncer de mama triple negativo

13 junio, 2022 at 12:59 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ARN mensajero, clave para tratar el cáncer de mama

13 junio, 2022 at 12:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ejercicio físico mejora la disfunción ventricular subclínica en supervivientes de cáncer de mama

13 junio, 2022 at 12:50 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site