Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Rando destaca el papel de la DPT en el programa de detección precoz de cáncer de mama en el medio rural

Rando destaca el papel de la DPT en el programa de detección precoz de cáncer de mama en el medio rural

Fuente: www.lavanguardia.com

El presidente de la Diputación de Teruel (DPT), Manuel Rando, ha reivindicado el papel de la Diputación de Teruel para que el programa de detección precoz de cáncer de mama del Gobierno de Aragón llegue hasta el medio rural mediante la unidad móvil que recorre la provincia.

Durante una visita realizada al servicio en su estancia en Cella ha recordado que la institución provincial financia el traslado de este equipamiento, propiedad del Salud, contratando una cabeza tractora para la que se prevé una inversión anual de 11.000 euros.

Los itinerarios de la Unidad Móvil de Cribado para la detección precoz del cáncer de mama se completan cada dos años. Incluyen a 26 municipios y a la capital de la provincia como cabeceras de zonas de salud en los dos sectores de la provincia, el de Teruel y el de Alcañiz. La población objetivo en este tiempo supera las 19.000 mujeres entre los 50 y los 69 años, que reciben una citación personalizada cuando el camión va a llegar a su zona.

“Este servicio es un ejemplo de que cuando se quiere acercar los servicios a los municipios, al medio rural, se puede. Y en la Diputación de Teruel nos sentimos muy orgullosos de nuestraparticipación en el programa”, ha asegurado Rando ante la Unidad Móvil instalada junto al Centro de Salud de Cella.

Para el presidente, que ha estado acompañado por la diputada de Bienestar Social, Rosario Pascual, y la concejal de Cultura del Ayuntamiento cellano, Aurora Lanzuela, “todo lo que se ponga en marcha para que quienes vivimos en el medio rural lo tengamos más fácil, se puede aplicar a cualquier servicio, es muy positivo. Y, además, este programa salva vidas, por lo que es todavía másimportante su mantenimiento”.

La técnico de radiodiagnóstico, María Jesús Mansilla, ha mostrado el equipamiento de la Unidad, con la tecnología actualizada y suficiente para realizar las pruebas de cribado a todas las mujeres de la población diaria. Una vez realizada la prueba, se les comunica el resultado y cuándo deben volver a la siguiente revisión. Si deben continuar el estudio de la mama son derivadas al hospital dereferencia, donde se continua con el diagnóstico y el tratamiento si procede.

La participación de las mujeres citadas está en un 84%. El 96% obtienen un resultado negativo (no hay enfermedad) y solo un 4% precisan completar el estudio con otras pruebas. Desde el comienzo del programa, en 1999, se han detectado en la provincia de Teruel 491 cánceres, la mayoría de ellos en estadios precoces, cuando los tratamientos son menos agresivos y con mejores resultados.

Tras su parada en Cella, la cabina tractora financiada por la Diputación de Teruel trasladó la Unidad Móvil a Albarracín y, seguidamente, a Santa Eulalia y Monreal del Campo. Por lo general, la Unidad pasa en cada localidad desde los cuatro o cinco días a las tres semanas, dependiendo de la cantidad de mujeres citadas.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Inteligencia artificial en el diagnóstico de cáncer de mama: potente, eficaz pero sin implantar
Next
La nueva CAR-T pública en cáncer de mama iniciará ensayos clínicos en 2024 Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site