Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Cursos y congresos, Cursos y congresos home, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Resumen del webinar Influencia de la pandemia por SARS-COV-2 en el manejo de la patología mamaria, organizado por SESPM

Resumen del webinar Influencia de la pandemia por SARS-COV-2 en el manejo de la patología mamaria, organizado por SESPM

La excepcional situación de pandemia debida al SARS-CoV2 y la COVID-19 ha supuesto un desconcierto inicial en el mundo de la Salud Pública, no solo en cuanto al diagnóstico y manejo de esta enfermedad, sino en las repercusiones que conlleva en la de otras muchas patologías, bien por influencia directa, bien por limitaciones y cambios en los recursos necesarios para una adecuada atención sanitaria.
En el caso de la patología mamaria en general, y del cáncer de mama en particular, aunque no existe una evidencia actual sobre el efecto directo de la infección, el bloqueo práctico que ha supuesto la pandemia en el sistema asistencial ha llevado a plantear diferentes enfoques en la forma de atender a estas pacientes.

Desde los programas de detección precoz, pasando por el seguimiento y revisión de los casos de riesgo hasta el tratamiento del cáncer ya establecido, todos estos aspectos han precisado (y precisan) de una valoración y ajuste conforme a los medios disponibles y, sobre todo, a la incidencia de la enfermedad en ese medio concreto.
Ante la obligación de distanciamiento social y la imposibilidad de realizar una reunión presencial, todo lo anterior motivó a la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) a organizar un webinar de actualización y puesta al día en el manejo de las enfermedades de la mama en el escenario de esta pandemia. Para ello se convocó a médicos especialistas de las diferentes disciplinas involucradas en la atención a ellas, y considerando la representación de profesionales procedentes tanto de zonas de alta como de baja incidencia de la enfermedad.
Mas de 700 personas se inscribieron en el Webinar lo que supone un éxito de participación y demuestra el interés de los especialistas implicados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en conocer la opinión de los compañeros y compartir conocimientos

Webinar SESPM_paises
Webinar_especialidades

Desde los programas de detección precoz, pasando por el seguimiento y revisión de los casos de riesgo hasta el tratamiento del cáncer ya establecido, todos estos aspectos han precisado (y precisan) de una valoración y ajuste conforme a los medios disponibles y, sobre todo, a la incidencia de la enfermedad en ese medio concreto.
Ante la obligación de distanciamiento social y la imposibilidad de realizar una reunión presencial, todo lo anterior motivó a la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM) a organizar un webinar de actualización y puesta al día en el manejo de las enfermedades de la mama en el escenario de esta pandemia. Para ello se convocó a médicos especialistas de las diferentes disciplinas involucradas en la atención a ellas, y considerando la representación de profesionales procedentes tanto de zonas de alta como de baja incidencia de la enfermedad.
Mas de 700 personas se inscribieron en el Webinar lo que supone un éxito de participación y demuestra el interés de los especialistas implicados en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en conocer la opinión de los compañeros y compartir conocimientos

En la reunión se pusieron de relieve diferentes aspectos diagnósticos y del tratamiento que han venido a suplir o compensar las pautas establecidas tradicionalmente y que no se han podido llevar a cabo por las medidas obligatorias que han sido necesarias para el control de la pandemia.
Otros aspectos relevantes son que, aún estando en la conocida como “fase de desescalada”, la prioridad de realizar estas valoraciones y ajustes es esencial si se tiene en cuenta la posibilidad de repuntes en las tasas de infección, y que los cambios ocasionados (de forma obligada) han supuesto una reevaluación (¿y mejora?) de determinados circuitos asistenciales que, mantenidos posteriormente, podrían mejorar en parte los protocolos y vías clínicas concretas de las pacientes con patología mamaria, sacando una consecuencia positiva de tan lamentable situación.
La pregunta que todavía está pendiente de contestar es si alguno de los cambios realizados por la pandemia formarán, a partir de ahora, parte de la vida diaria en el manejo del cáncer de mama.
El webinar multidisciplinar, organizado por la SESPM, fue presentado por el Dr. Carlos Vázquez Albaladejo y moderado por el Dr. Ricardo Pardo García, cirujano de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid (zona de alta incidencia) y el Dr. Antonio Piñero Madrona, cirujano del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (zona de baja incidencia).
Participaron como ponentes especialistas de distintas áreas y con distintos grados de incidencia para explicar las diferentes problemáticas producidas por la pandemia en los diferentes aspectos de la patología mamaria.

Presentador
Carlos Vázquez Albaladejo (Valencia)

Moderador
Ricardo Pardo García (Madrid)

Moderador
Antonio Piñero Madrona (Murcia)

gtykm

Anatomía Patológica
Laia Bernet Vegué (Valencia)

gtyn4

Anatomía Patológica
María Ángeles Montero (Manchester)

gtyko

Radiología
María Martínez Gálvez (Murcia)

gtyn5

Cirugía
David Martínez Ramos (Castellón)

gtykv

Ginecología
José Ignacio Sánchez Méndez (Madrid)

gtyk6

Oncología médica
Ander Urruticoechea Ribate (San Sebastián)

gtyki

Oncología Radioterápica
Manel Algara López (Barcelona)

gtyk8

Cirugía Plástica
Emilio García Tutor (Madrid)

Previous
SESPM-sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-3 Expertos resaltan que la pandemia ha cambiado la asistencia sanitaria a mujeres con cáncer de mama
Next
Probada con éxito una nueva terapia para el cáncer de mama triple negativo Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site