Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Roche obtiene el ‘ok’ de la FDA para el diagnóstico de cáncer de mama HER2

Roche obtiene el ‘ok’ de la FDA para el diagnóstico de cáncer de mama HER2

Fuente: www.dacobur.es

Roche ha anunciado este miércoles la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado el anticuerpo primario monoclonal de conejo anti-HER2/neu (4B5) Pathway para identificar a las pacientes con cáncer de mama metastásico con baja expresión de HER2 para las que puede considerarse Enhertu (fam-trastuzumab deruxtecan-nxki) como tratamiento dirigido. Enhertu es un conjugado de anticuerpos (ADC) específicamente dirigido a HER2 que está siendo desarrollado y comercializado conjuntamente por Astrazeneca y Daiichi Sankyo.

HER2 es una proteína receptora que ayuda a las células cancerosas a crecer rápidamente. Para determinar el estado de HER2 de una paciente, los patólogos evalúan, o puntúan, el nivel de la proteína receptora de HER2 expresada en las muestras de tejido del cáncer de mama. Si el tumor de una paciente expresa niveles elevados de HER2, la paciente es identificada como HER2-positiva y puede ser considerada para un tratamiento dirigido a HER2. Sin embargo, la mitad de las pacientes con cáncer de mama metastásico expresan niveles bajos de HER2, lo que históricamente las clasifica como HER2-negativas.

La prueba Pathway anti-HER2 (4B5) incluye ahora un algoritmo de puntuación que ayuda a los patólogos a identificar a los “bajos expresores” de HER2, asignando un estatus bajo de HER2 a este grupo de pacientes. Con este punto de corte más bajo, la prueba es capaz de identificar a las pacientes que pueden beneficiarse de Enhertu como opción de tratamiento.

“Roche se enorgullece de liderar el diagnóstico de HER2 mediante innovaciones críticas que apoyan la identificación de pacientes que pueden beneficiarse de nuevas terapias dirigidas a HER2″, ha señalado Thomas Schinecker, CEO de Roche Diagnostics. “Anteriormente, las pacientes con cáncer de mama metastásico con un nivel menor de expresión de HER2 se consideraban parte de la población HER2-negativa y no tenían opciones de tratamiento dirigidas a HER2. Ahora, pueden ser elegibles para una terapia dirigida al HER2, aumentando significativamente el número de pacientes que podrían tener mejores resultados”.

La prueba Pathway anti-HER2 (4B5) se utilizó en el marco del ensayo Destiny-Breast04, patrocinado por Astrazeneca y Daiichi Sankyo, para identificar a las pacientes cuyos tumores expresaban niveles bajos de la proteína HER2. El ensayo informó de una reducción del 50 por ciento en el riesgo de recurrencia de la enfermedad o de muerte y de una ganancia global de seis meses con respecto al tratamiento estándar en las pacientes tratadas con Enhertu cuyos tumores tenían bajos niveles de expresión de HER2.

El cáncer de mama ha superado al de pulmón como el más diagnosticado, con unos 2,3 millones de nuevos casos diagnosticados cada año en todo el mundo. Más de 620.000 personas mueren de cáncer de mama cada año.

La aprobación por parte de la FDA de la nueva indicación de bajo nivel de HER2 amplía el uso previsto para la prueba Pathway anti-HER2 (4B5) de Roche, de eficacia probada en el mercado, que ofrece resultados oportunos, claros y seguros. “El lanzamiento ejemplifica el compromiso de Roche de seguir innovando en soluciones integradas de alto valor médico que ayuden a avanzar en la atención sanitaria personalizada”, ha apuntado la compañía en un comunicado.

Previous
Rastrean el vínculo entre la inflamación crónica y la pérdida de cognición en supervivientes mayores de cáncer de mama
Next
El ‘Scout Radar’ permite localizar un tumor mamario no palpable o detectar un ganglio afectado y evitar el vaciamiento axilar

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site