Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Sanidad conocerá en 2023 la evidencia y el coste de ampliar el cribado de cáncer de mama

Sanidad conocerá en 2023 la evidencia y el coste de ampliar el cribado de cáncer de mama

Fuente: www.consalud.es

La Comisión Europea planteó en septiembre a los Estados miembros la ampliación de los grupos de edad del cribado de cáncer de mama. Del rango actual de mujeres a las que se hacen análisis, entre 50 y 69 años, desde las instituciones europeas propusieron que se ampliara a todas las mujeres de entre 45 y 74 años. Pero pese a estas previsiones, cada país seguirá sus propios plazos.

En el caso de España, el Ministerio de Sanidad ha ofrecido recientemente más detalles de los pasos que está dando para llevar a cabo esta ampliación. A través de una respuesta parlamentaria, el departamento que lidera Carolina Darias ha informado que ya ha solicitado a la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías y Prestaciones del SNS (RedETS) un informe de evaluación.

En concreto, afirman que han pedido a este organismo un estudio tanto de la evidencia clínica como del coste-efectividad de la ampliación del programa de cribado de cáncer de mama, análisis que estiman que esté disponible “en el 2023”.

La Región de Murcia y Andalucía se han adelantado a Sanidad y ya ofrecen el cribado de cáncer de mama a más grupos de edad

En todo caso, una vez cuenten con el posicionamiento de la RedETS, será la Ponencia de Cribados de la Comisión de Salud Pública la que eleve “si procede”, una propuesta de modificación del programa de cribado y del anexo I de la Cartera Común de Servicios “a las Comisiones de Salud Pública y de Prestaciones” del Consejo Interterritorial.

Por otro lado, en relación a la proporción de información sobre datos de cobertura de los programas de cribado de cáncer de mama y colorrectal, Sanidad avanza que en la actualidad está “trabajando” para adaptar la metodología actual “a las guías europeas de calidad y el diseño de una herramienta para la recogida semestral de coberturas y porcentajes de participación”. No obstante, precisan que “aún no se dispone de información” ni de datos del año 2021.

En España, cabe recordar que algunas comunidades autónomas ya se han adelantado y están ofreciendo el cribado de cáncer de mama a más grupos de edad. La primera en hacerlo fue la Región de Murcia, desde donde se anunció hace apenas un mes, Para mujeres de 45 a 74 años. Posteriormente, Andalucía anunció que también lo extendería para mujeres de 47, 48, 49, 70 y 71 años.

CRIBADO NEONATAL PARA IDCG Y AME

Por otra parte, el Ministerio también se ha pronunciado sobre la posible inclusión en el programa de cribado neonatal de la detección de inmunodeficiencia combinada grave (IDCG), prueba exigida por las asociaciones pediátricas españolas y que ha sido recientemente incluida por autonomías como Galicia.

La RedETS está evaluando la incorporación al programa de cribado neonatal de la “determinación conjunta” de la “detección de la IDCG y la atrofia muscular espinal”

En este caso particular, Sanidad detalla que han iniciado las actuaciones “para valorar si cumple los criterios para su inclusión en cartera”. Como primer paso para su incorporación, la RedETS ha elaborado dos informes de evaluación analizando las evidencias científicas disponibles sobre su eficacia clínica y también el coste-efectividad.

Con respecto a los resultados de dichos análisis, avanzan que ya “han sido analizados por la Ponencia de Cribado Poblacionales de la Comisión de Salud Pública”. Sin embargo, apuntan que no se ha trasladado ninguna propuesta de inclusión.

En su lugar, indican que se está realizando un nuevo informe de evaluación respecto a la incorporación de la “determinación conjunta” de la “detección de la IDCG y la atrofia muscular espinal”. Y una vez que esta posibilidad sea analizada, se realizará “la propuesta que corresponda”.

Previous
Investigadores españoles crean un modelo para predecir el riesgo individual de cáncer de mama
Next
La detección personalizada del cáncer de mama podría mejorar la supervivencia del cáncer y reducir el sobrediagnóstico

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site