Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

¿Se podrá detectar el cáncer de mama con una prueba de orina?

¿Se podrá detectar el cáncer de mama con una prueba de orina?

Fuente: www.sabervivirtv.com

En España, durante este año, se prevé diagnosticar 32.953 casos de cáncer de mama, una enfermedad que se calcula que padecerá una de cada ocho 8 mujeres españolas en algún momento de su vida y que, en 2019, tuvo una tasa de supervivencia a cinco años superior al 90%.

Esta es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas y el estadio en el que se diagnostica el cáncer influye en la supervivencia, ya que en el estadio I supera el 98%; en cambio en el estadio III la supervivencia desciende al 24%.

Un estudio del Center for Desease Control indicó que solo el 65% de las mujeres asistieron al programa de detección en los últimos dos años, lo que podría provocar que 1 de cada 3 de los cánceres de mama se detectasen demasiado tarde y, por lo tanto, tengan un peor pronóstico.

UN DISPOSITIVO DE DETECCIÓN INNOVADOR

Por todo esto, Judit Giró, ingeniera biomédica de 24 años, se dispuso a encontrar una solución global: inventar un dispositivo que pudiera diagnosticar el cáncer de mama a través de la orina, sin dolor, sin radiación y de bajo coste.

Judit presentó su proyecto The Blue Box en el concurso The James Dyson Award 2020 y ha sido el ganador internacional. Nos cuenta cómo ideó este dispositivo biomédico y cómo funciona.

¿Cómo se te ocurrió desarrollar este dispositivo?

En 2014 empecé ingeniería biomédica en la Universidad de Barcelona. Durante mis estudios asistí a una charla sobre un perro que podía detectar el cáncer de pulmón oliendo el aliento de su dueño.

  • Este descubrimiento marcó una nueva meta en mi carrera. Quería diagnosticar el cáncer de mama imitando cómo un perro huele el cáncer, usando para ello la ingeniería biomédica.

¿Cómo fueron los inicios en el proyecto?

En 2017 comencé el desarrollo del precursor de la Blue Box como trabajo de final de grado. Este demostró la hipótesis de que “el análisis de metabolitos realizado en orina es suficientemente significativo para clasificar las pacientes entre sujetos control y pacientes con cáncer de mama metastásico”.

Para probar el dispositivo, se recogieron 90 muestras de orina humana de sujetos control y de pacientes con cáncer de mama en el Hospital Universitari Sant Joan de Reus. La clasificación de las muestras se logró con una sensibilidad del 75%.

En la Universidad de California Irvine hice el máster en Embedded Cyber-physical Systems, donde junto a mi amigo Billy, que aportó su experiencia en informática, construimos el segundo prototipo funcional que incorporó –por primera vez– inteligencia artificial y logró una clasificación del 95%.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Sociedades científicas alcanzan un consenso para el diagnóstico y tratamiento de las mujeres embarazadas con cáncer
Next
Investigan la eficacia de las bacterias intestinales en quimioterapia de cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un revolucionario modelo de diagnóstico permite predecir el cáncer de mama a 20 años vista

10 abril, 2021 at 12:37 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los ensayos clínicos se adentran en las nuevas necesidades del cáncer de mama

10 abril, 2021 at 12:34 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Ibrance con letrozol es efectivo en primera línea para el cáncer de mama metastásico HR+ y HER2-

10 abril, 2021 at 12:29 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital de León participa en un ensayo clínico sobre cáncer de mama metastásico

10 abril, 2021 at 12:25 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama supera al de pulmón y se convierte en el más común del mundo

10 abril, 2021 at 12:21 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site