Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Son Espases estudia el tratamiento del cáncer de mama con metástasis cerebral

Son Espases estudia el tratamiento del cáncer de mama con metástasis cerebral

Fuente: www.consalud.es

El Hospital Universitario Son Espases participará en un ensayo clínico para tratar el cáncer de mama (CM) con metástasis en el cerebro. Este estudio, impulsado por Medsir, compañía de investigación independiente en oncología, explorará una alternativa eficaz a los tratamientos de referencia que se utilizan en estos casos, la radiocirugía y la radioterapia, según han anunciado en una nota de prensa.

Después del cáncer de pulmón, el cáncer de mama es la causa más común de desarrollo de metástasis cerebrales. Se estima que entre un 10 y un 16% de los pacientes con cáncer de mama metastásico desarrollan metástasis en el cerebro o las meninges.Porcentaje que se eleva hasta el 30% si se incluyen los datos de las autopsias, ya que es habitual que estas metástasis no se detecten correctamente durante el tratamiento del paciente.

Los tratamientos de referencia para el cáncer de mama con metástasis cerebral son la radiocirugía y la radioterapia. Cuando estos tratamientos locales no logran frenar la progresión de la metástasis, no hay una terapia estándar definida para tratar a estos pacientes.

La utilización de terapias sistémicas, como la quimioterapia o las terapias dirigidas, está limitada en estos casos, ya que la mayoría de los fármacos no son capaces de atravesar la barrera protectora situada entre los vasos sanguíneos y el fluido cerebral, lo que impide que los agentes terapéuticos lleguen al lugar donde deben actuar.

Este fármaco actúa impidiendo que el ADN pueda replicarse cuando se va a formar una nueva célula

El ensayo clínico Phenomenal, que se encuentra en fase de reclutamiento de pacientes, evaluará la eficacia del irinotecan liposomal (nal-IRI) en pacientes con cáncer de mama del subtipo HER2 negativo, es decir, que no expresan la proteína HER2. Este fármaco actúa impidiendo que el ADN pueda replicarse cuando se va a formar una nueva célula, lo que contribuye a que se paralice el crecimiento y desarrollo del tumor.

La doctora Neus Ferrer, del Hospital Son Espases, ha afirmado que el irinotecan está rodeado por una cápsula de nanopartículas que lo protegen con la finalidad “de hacer que más cantidad del principio activo llegue al sitio donde tiene que actuar, sin degradarse por el camino o ser eliminado por el propio cuerpo”.

Moléculas similares, han demostrado en ensayos clínicos previos actividad en pacientes con afectación del sistema nervioso, lo que refuerza la hipótesis de que nal-IRI puede mostrar beneficios en pacientes de cáncer de mama con metástasis cerebrales. Este cáncer sigue teniendo un pronóstico muy malo, con una tasa de supervivencia inferior al 50% en el primer año.

En este ensayo, que se desarrollará bajo la dirección científica de Javier Cortés, oncólogo médico del International Breast Cancer Center, participarán un total de 17 centros españoles como el Institut Valencià d’Oncologia (IVO), el Institut Català d’Oncologia (ICO), el Ramón y Cajal o el CHUS Santiago.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El área de la Mama del Grupo Ribera coordina la actividad científica de más de 50 especialistas
Next
La biopsia líquida podría ser el primer paso para detectar el cáncer de mama mediante un análisis de sangre Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site