Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un 40% de las pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo podrían prescindir de la quimioterapia

Un 40% de las pacientes con cáncer de mama HER-2 positivo podrían prescindir de la quimioterapia

Fuente:www.informavalencia.com

informaValencia.com.-  Actualmente, uno de los principales retos de la investigación oncológica es encontrar tratamientos efectivos que conlleven menos efectos secundarios que la quimioterapia, lo que mejoraría la calidad de vida de las personas con cáncer.  En este sentido, el ensayo PHERGain ha demostrado que una parte importante de pacientes con cáncer de mama en estadio temprano podrían llegar a prescindir de la quimioterapia sin que ello repercuta negativamente en su pronóstico.

Este estudio, impulsado y diseñado por MEDSIR, ha contado con el liderazgo científico de los Dres. Antonio Llombart, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia, y el Dr. Javier Cortés, jefe del programa de cáncer de mama del International Breast Cancer Centre de Barcelona.

El estudio PHERGain es el primero que se realiza bajo la llamada estrategia de desescalada terapéutica en pacientes con cáncer de mama local del subtipo HER-2 positivo. Este abordaje consiste en adaptar gradualmente el tratamiento de cada paciente en función de la respuesta terapéutica observada inicialmente. Los resultados preliminares de este estudio se presentaron en mayo de 2020 en el 56° Congreso de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). Los resultados correspondientes a uno de los dos objetivos principales se acaban de publicar en la revista The Lancet Oncology.

En el estudio PHERGain han participado un total de 356 pacientes de 45 centros ubicados en siete países europeos (España, Francia, Bélgica, Alemania, Reino Unido, Italia y Portugal). Los pacientes eran candidatos a una operación quirúrgica para eliminar el tumor, y se estudió el efecto del tratamiento recibido antes y después de la cirugía.

Paciente de cáncer de mama atendida por AECC Valencia - AECC VALENCIA

Paciente de cáncer de mama atendida por AECC Valencia – AECC VALENCIA

A una parte de los participantes, el grupo A, formado por 71 pacientes, se les administró el tratamiento actualmente de referencia en este tipo de tumor antes de la extirpación del mismo mediante cirugía, que incluye la combinación de trastuzumab y pertuzumab junto con quimioterapia; en el Grupo B, en cambio, se prescindió de la quimioterapia en el tratamiento de los pacientes. Tras dos ciclos de tratamiento, los pacientes se sometieron a una prueba de imágenes PET-TC para evaluar si el tumor respondía al tratamiento.

Los resultados de esta prueba de imagen PET-TC, así como los resultados de respuesta patológica (desaparición del tumor en el momento de la cirugía), determinaron si el régimen de tratamiento de los pacientes del Grupo B podía seguir prescindiendo de la quimioterapia (lo que ocurría en aquellos pacientes que demostraron una buena respuesta al tratamiento) o si esta debía reintroducirse (lo que ocurría en aquellos pacientes que no demostraban una buena respuesta al régimen sin quimioterapia).

Los resultados de esta estrategia guiada por PET-TC permitieron identificar que alrededor del 40% de los pacientes con cáncer de mama temprano localizado HER2 tuvieron una respuesta patológica completa (es decir, su tumor desapareció por completo tras la cirugía) sin administración de quimioterapia adicional. Los resultados también mostraron claramente que los pacientes que no recibieron quimioterapia tenían un mejor perfil de toxicidad y una mejor calidad de vida en comparación con los pacientes que recibieron quimioterapia.

El estudio PHERGain continua activo para seguir la evolución de los participantes después de cirugía y determinar el tiempo que un paciente vive sin recaída de la enfermedad invasiva a 3 años (3 años-SLEI).

“Este es un ensayo clínico importante que aborda una cuestión relevante para mejorar el tratamiento y la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo en estadio temprano. Esperamos que los próximos resultados de 3 años-SLEI avalen los prome

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Golpe español al cáncer: tratados con éxito tumores de mama sin quimioterapia
Next
Primer estudio de la estrategia de desescalada terapéutica en cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

30 julio, 2022 at 11:02 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente

30 julio, 2022 at 10:59 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una triple terapia combinada muestra beneficios en la lucha contra el cáncer de mama

30 julio, 2022 at 10:53 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El embarazo tras el cáncer de mama no afecta la prognosis

30 julio, 2022 at 10:47 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La terapia hormonal sustitutiva no se asocia con la reaparición del cáncer de mama

27 julio, 2022 at 6:48 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias