Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un “doble golpe al tumor”, nueva receta frente a recaídas en cáncer de mama

Un “doble golpe al tumor”, nueva receta frente a recaídas en cáncer de mama

Fuente: www.redaccionmedica.com

Técnicas como la quimioterapia o la radioterapia no evitan por completo la reaparición del cáncer de mama a los pacientes, y un estudio liderado por el Hospital del Mar llevará a cabo una estrategia que revierta esta situación. El proyecto atacará a un tipo concreto de célula tumoral y, si hay evidencias suficientes, iniciará un ensayo clínico en pacientes a partir del año 2025.

El estudio, liderado por el profesor de investigación de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea), del Hospital del Mar y del Vall d’Hebrón, Joaquín Arribas, busca eliminar por completo las células tumorales para evitar que puedan volver a actuar en el tiempo. El investigador afirma en Redacción Médica que “hace menos de una década que se conoce que muchas terapias que luchan contra tumores no matan las células tumorales. Muchas quimioterapias y radioterapias inducen un estado celular, pero no la muerte de estas células. Estas dejan de proliferar e inhibirse, pero siguen vivas. Este escenario se conoce como senescencia celular. Existe de inicio una respuesta antitumoral, pero como siguen siendo viables las células se modifican y preparan el tumor para generar una recidiva más tarde”.

Conocer el funcionamiento y el mecanismo de estas células para eliminarlas es la meta que durante tres años perseguirá el grupo de investigadores liderados por Arribas en el Hospital del Mar. “Buscamos una especie de doble golpe al tumor, primero con una respuesta antitumoral, que dejen de proliferar, y después intentar eliminarlas para que no se produzca el efecto indeseado, que es el rebrote del tumor. Estas células no proliferan, pero favorecen que las células vecinas a ellas sí que lo hagan”.

Para llevar a cabo esta estrategia los investigadores no solamente actuarán con células, sino que, en palabras de Arribas, “se ha desarrollado un modelo de ratón que podemos eliminar las células indecentes y así definir cual es el momento ideal para eliminarlas después de dotar los tumores. Una vez que se tenga esta experiencia con animales, intentaremos desarrollar al final de proyecto estrategias para eliminar estas células en pacientes y poder llevar a cabo un ensayo clínico”.

En busca de una respuesta antitumoral duradera

El proyecto durará un total de tres años y tras este periodo de tiempo, Arribas cuenta con “tener suficientes evidencias sobre cuándo hay que eliminar estas células para obtener una respuesta antitumoral mucho más duradera y alguna idea de como eliminarlas en pacientes. El proyecto empezará a finales del año 2022 y acabará en 2025, momento en que buscaremos aplicarlo a pacientes”.

El proyecto en cáncer de mama, financiado por La Caixa, se realizará en el Hospital del Mar, aunque también contará con la colaboración del Instituto de Oncología Vall d’Hebrón. Evitar la reaparición del cáncer de mama deja de ser una quimera, y en 2025 llegará la hora de la verdad con la apertura de un más que posible ensayo clínico.

Previous
Extraer dos milímetros de tejido sano al extirpar un cáncer de mama reduce a la mitad el riesgo de recidivas
Next
Diagnóstico precoz y tratamientos dirigidos: las principales líneas de investigación contra el cáncer de mama en la C. Valenciana

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site