Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un ensayo clínico para cáncer de mama con ARN mensajero, a cinco años vista

Un ensayo clínico para cáncer de mama con ARN mensajero, a cinco años vista

Una investigación del Hospital del Mar inicia estudios en animales para crear un fármaco apto en humanos

Fuente: www.redaccionmedica.com

El ARN mensajero usado en las vacunas contra el coronavirus ha demostrado el enorme potencial de esta tecnología, que ahora empieza a adentrarse para tratar otras patologías como el cáncer. Un proyecto liderado por Toni Celià-Terrassa, biólogo e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar), inicia una terapia preclínica en cáncer de mama en ratones para crear un fármaco e importarlo a fases clínicas en cinco años.

Esta nueva fase del proyecto es la puesta en acción del trabajo realizado hasta ahora ligada a la proteína LCOR, que permite incrementar la visibilidad de las células tumorales al sistema inmune. En palabras del investigador a Redacción Médica, “se busca hacer susceptibles y vulnerables a estas células a través de la inmunoterapia en tumores que son resistentes. A partir de aquí, se buscará llevar a cabo una acción de trasferencia de aplicabilidad dentro de la investigación, y debido a ello se apoya el puente entre el conocimiento y la transferencia a su aplicabilidad”.

A través de la nanomedicina, exosomas y nanopartículas, el IMIM-Hospital del Mar iniciará ensayos preclínicos para mimetizar la terapia y conocer la especificidad de la administración de ARN mensajero al tumor. “Ahora estamos centrados en conocer efectos secundarios de la terapia, cómo se ven afectados los otros tejidos, etc. Una vez lleguemos a este punto, aplicaremos la tecnología a otros tipos de tumores además del cáncer de mama. El fármaco que será usado en humanos no estará listo hasta de aquí cinco años”, sentencia Celià-Terrassa.

El investigador es consciente de que pasar de la fase preclínica a la clínica es difícil, debido a que “se deben de superar varias fases regulatorias, legales y económicas. El proyecto tiene la intención de crear una Start-up que genere el producto y analice la parte de toxicidad para poder aprobar un ensayo clínico. Normalmente estos procesos pueden llegar hasta los cinco años de duración”.

La proteína LCOR se introducirá a la célula diana

Una de las partes más atractivas de esta terapia será el uso de la tecnología ARN mensajero por cáncer, que a continuación explica Celià-Terrassa cómo se llevará a cabo: “Nuestra idea está lejos de lo que se ha hecho contra el coronavirus, ya que en lugar de crear vacunas se introduce a la célula diana la proteína LCOR. De esta manera, las células cancerosas muestran en su membrana exterior los antígenos, cosa que permite que éstas puedan identificar a las células tumorales y atacarlas”.

El proyecto, puramente preclínico, será testado en animales y busca aprovechar todas las ventajas del ARN mensajero para abordar el cáncer. “Estamso hablando de una terapia pionera que se debe exprimir al máximo. Nuestro proyecto no llegará a un ensayo clínico hasta que se tengan resultados positivos y el aspecto regulatorio esté aprobado”, sentencia el investigador.

 

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Gilead logra una victoria con Trodelvy: buenos resultados en la supervivencia del cáncer de mama
Next
Información sobre Másteres en Senología y patología mamaria

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site