Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio revela que el cardamomo puede combatir el cáncer de mama agresivo

Un estudio revela que el cardamomo puede combatir el cáncer de mama agresivo

Fuente: www.cordobabn.com

La especia cardamomo podría ser la clave para combatir los tipos agresivos de cáncer de mama, según una nueva investigación.

Un compuesto natural llamado cardamonina, que se encuentra en la especia, mata las células cancerosas y evita que pasen desapercibidas para el sistema inmunitario, dicen los científicos de la Universidad A&M de Florida.

Alrededor del 10 al 15 por ciento de los cánceres de mama se conocen como “triple negativo”, que son más agresivos y mortales. También son difíciles de tratar con terapias basadas en hormonas que se usan para otros tipos de cáncer de mama. Pero ahora, los científicos de Tallahassee han hecho un descubrimiento prometedor que podría allanar el camino para nuevos tratamientos.

“Existe una necesidad crítica de investigar las plantas medicinales como una nueva forma de combatir este cáncer”, dice la autora del estudio, la Dra. Patricia Mendonca, quien asumió el desafío de desarrollar una terapia dirigida para el cáncer de mama triple negativo que sea segura y eficaz.

Su equipo estudió cómo la cardamonina afectaba la expresión de un gen denominado PD-L1 que se encuentra en las células tumorales. El gen juega un papel fundamental en ayudar a las células de cáncer de mama a escapar del sistema inmunitario del cuerpo. Probaron el compuesto de especias en células cancerosas derivadas de mujeres con ascendencia afroamericana y mujeres de origen europeo. Se descubrió que la cardamonina mata las células cancerosas de ambos grupos, pero solo limita la expresión de PD-L1 en mujeres europeas. Las variaciones genéticas entre razas podrían explicar por qué las células cancerosas respondieron de manera diferente a la especia.

No es de extrañar que la especia sea tan valiosa

El cardamomo es una especia hecha de las semillas de varias plantas de los géneros Elettaria y Amomum. Ambos son nativos del subcontinente indio, Indonesia y de toda Asia tropical y subtropical. Hoy en día, la valiosa especia también se cultiva en Guatemala, Malasia y Tanzania, y es la tercera especia más cara, después del azafrán y la vainilla.

Un ingrediente común en la cocina india y la repostería en los países nórdicos, el cardamomo tiene un sabor fuerte y único, con una fragancia intensamente aromática. El cardamomo negro tiene un aroma claramente más ahumado, con una frescura que algunos consideran similar a la menta.

Las primeras referencias al cardamomo medicinal se encuentran en la literatura ayurvédica de la India. Los antiguos médicos griegos Dioscórides e Hipócrates también escribieron sobre sus propiedades terapéuticas, identificándolo como una ayuda digestiva.

Las semillas, aceites y extractos se han utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Un estudio de 2009 mostró que el cardamomo disminuyó significativamente la presión arterial.

Los estudios en ratones han demostrado que el polvo de cardamomo puede aumentar la actividad de ciertas enzimas que ayudan a combatir el cáncer. Un estudio de 2012 mostró el potencial del cardamomo como agente preventivo contra el cáncer de piel en etapa 2 en ratones. La investigación en 2015 mostró que cierto compuesto en la especia impedía que las células cancerosas orales se multiplicaran en los tubos de ensayo.

A continuación, los investigadores de Florida planean probar su compuesto para combatir el cáncer en estudios clínicos. También esperan descubrir qué mecanismos impulsan las propiedades anticancerígenas de la cardamonina.

Los hallazgos se presentarán en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Patología de Investigación.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Diagnóstico precoz del cancer de mama
Next
La vitamina C reduce riesgo de muerte por cáncer de mama, según un estudio Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias