Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: “Se vive un 30% más”

Fuente: www.cope.es

Te voy a presentar a Laura Pérez. Tiene 64 años y hace tres le detectaron cáncer de mama. Laura buscó una segunda opinión y, después de muchas pruebas, decidieron que lo mejor era extirpar el tumor. Tuvo que someterse a un tratamiento de radioterapia. “Es duro porque vas al hospital con miedo pero al final lo que yo saqué en claro es que enseguida nos hacemos a ello”, explica en ‘La Linterna’.

Ella recibió esta noticia en 2019 y ya ha conseguido superar el trauma. “Yo lo tengo ahí y eso lo tengo como olvidado”. Si en octubre todo marcha bien, pasará a tener revisiones cada medio año para certificar que no hay ninguna recaída. Afortunadamente, el cáncer de mama invasivo tiene una tasa de supervivencia de un 99%. Pero hay más tipos de cáncer de mama. El más agresivo se denomina ‘cáncer de mama triple negativo’. Y hoy vamos a contarte una noticia que revoluciona su tratamiento. Por primera vez, un estudio ha demostrado que la inmunoterapia mejora la supervivencia en mujeres con cáncer de mama triple negativo. Hablamos sobre ello con Jorge Alcalde, nuestro divulgador científico.

Alcalde ha asegurado que es importante este avance por “la mejora de supervivencia de este tipo de cáncer. Es el avance que más cantidad de meses extra como media genera en la superviviencia de estas pacientes”.

La investigación la ha publicado la Sociedad Médica de Massachusetts gracias al trabajo de Centro Internacional del cáncer de mama. El primer centro de atención hiperespecializada para gente con este tipo de cáncer en España. Hablamos con Javier Cortés, que es el director del proyecto. Lleva más de 20 años dedicándose a la investigación y al tratamiento de estos tumores.

“MEJORA EL PRONÓSTICO DE NUESTROS PACIENTES”

¿Cómo es el cáncer de mama triple negativo? “Es un tumor que no tiene ni receptores de estrógenos aunque tiene otras muchas alteraciones. Activa muchas vías internas que hablan de su agresividad. Son tumores que están continuamente en división”, explica el experto.

Así, tiene un mal pronóstico. “Es de gente joven. Y es difícil darnos datos importantes en cuanto a mejorar y la supervivencia global. En los últimos 15 años, ha habido dos avances muy significativos: la introducción de los ‘caballos de Troya’ y este nuevo avance en el que hemos visto cómo la inmunoterapia al combinarse con la quimioterapia mejora el pronóstico de nuestros pacientes”, decía Cortés.

Un experto explica el último tratamiento del cáncer de mama triple negativo en COPE: Se vive un 30% más

Con este tratamiento, “se vive un 30% más”. Hablamos de esa combinación, ¿esto conlleva algún riesgo de toxicidad? “Los efectos secundarios no se solapan. No tenemos más efectos por añadir la inmunoterapia a la quimioterapia o viceversa”. Podemos tener diarrea, inflamación del hígado o de piel pero “es todo muy tratable y reversible”.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Actuar en cáncer de mama triple negativo metastásico es urgente
Next
Inteligencia artificial en el diagnóstico de cáncer de mama: potente, eficaz pero sin implantar Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site