Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un fármaco duplica la supervivencia al cáncer de mama más común

Fuente: www.elperiodicodearagon.com

BEATRIZ PÉREZ
19/09/2019
“Hace 25 años que me dedico al cáncer de mama hormonodependiente el que depende de las hormonas, especialmente de los estrógenos y esta es una de las mayores alegrías que he tenido”, sostiene Meritxell Bellet, oncóloga de la Unidad de Cáncer de Mama de Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO). Se refiere a Verzenios (desarrollado a partir de la molécula abemaciclib), el nuevo fármaco oral para el cáncer de mama localmente avanzado o metastásico que duplica la supervivencia de las pacientes previamente tratadas con tratamientos hormonales. Verzenios, además, ha sido desarrollado por investigadores españoles.

“Los resultados de los ensayos clínicos con abemaciclib han demostrado que, con él, la supervivencia de progresión es decir, el tiempo que transcurre hasta que el tumor crece o avanza pasa de los 14,8 meses a los 28,2 meses”, asegura María José Lallena, investigadora y directora del centro de Biología de I+D de Lilly España, la farmacéutica que ha registrado el producto en este país. El cáncer de mama hormonodependiente es uno de los más difíciles de tratar.

El abemaciclib es el tercer inhibidor de las enzimas encargadas de regular el ciclo celular aprobado en la Unión Europea (UE), tras la aprobación de otros fármacos de la misma familia como el palbociclib y el ribociclib. Se toma dos veces al día por vía oral, sin descanso. “En el cáncer de mama HER2 positivo el que tiene la proteína HER2 sobreexpresada siempre ha habido mucha más investigación, pues esta proteína se puede atacar de forma muy dirigida y con poca toxicidad. Pero en cáncer de mama hormonodependiente, que representa el 70% de todos los tumores de mama, es la primera vez que veo un cambio radical: nunca antes de la llegada de estos inhibidores habíamos visto nada que aumentara el control de la enfermedad e incluso la supervivencia de las pacientes -cuando el fármaco se aplica en fases iniciales de la enfermedad metastásica-“, destaca Bellet.

Según ella, este tratamiento es un paso hacia la “cronificación” del cáncer de mama, si bien la supervivencia en esta enfermedad “sigue estando amenazada”. “No es lo mismo tener una diabetes crónica que un cáncer de mama crónico. No banalicemos la carga emocional del cáncer de mama”, advierte Bellet, quien sin embargo insiste en que Verzenios es un fármaco que los médicos “no habían visto nunca”. “Con más fármacos así las cosas sí pueden cambiar”, asevera.

Recaídas a los 10 años

El cáncer de mama, que se desarrolla a partir de células de la glándula mamaria, puede diseminarse a otras partes del cuerpo a través de los tejidos normales próximos o a través del sistema linfático y sanguíneo. Las localizaciones más habituales de metástasis del cáncer de mama son los huesos, los ganglios linfáticos, los pulmones, la pleura, el hígado e, incluso, el cerebro.

En España, cerca de 6.500 mujeres fallecen cada año por cáncer de mama y, de hecho, esta es la primera causa de muerte por cáncer entre el colectivo femenino. Se estima que el 30% de las mujeres con cáncer de mama hormonodependiente acaban recayendo y estas recidivas no suelen tener lugar durante los primeros años, sino que tienden a producirse una década después del primer diagnóstico. Por eso, según la doctora Bellet, es importante, para prevenir, alargar el tratamiento hormonal hasta los 10 años en los casos de mayor riesgo.

Verzenios está incluido en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) desde mayo y, por tanto, toda la ciudadanía española puede ya beneficiarse de él. También ha sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). “Este fármaco no solo ha demostrado disminuir significativamente el tamaño de las lesiones de los pacientes y aumentar el control de la enfermedad y la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama metastásico que han recaído, sino que también ha demostrado su eficacia incluso cuando se da solo, sin compañía de la hormonoterapia, lo que refleja su potencia”, insiste la oncóloga del VHIO.

Precisamente una de las ventajas del abemaciclib es su baja toxicidad. Según los especialistas, otros tratamientos tradicionales como la quimioterapia producen la muerte celular tanto en las células tumorales como en las sanas, por lo que los efectos secundarios son más intensos y duraderos. Sin embargo, el grado de tolerancia del abemaciclib es elevado y por eso su toxicidad es más fácil de controlar. Además, este fármaco permite “retrasar” meses y meses la aplicación de tratamientos tan “agresivos” como la quimioterapia. Y, también, reducir notablemente el tamaño del tumor.

El papel de España

Verzenios es un fármaco desarrollado en España con la colaboración del centro de Biología de I+D que la farmacéutica Lilly tiene en Alcobendas (Madrid). “España ha sido esencial para el descubrimiento de este fármaco. Numerosos centros españoles de investigación clínica han participado el hallazgo de la molécula el abemaciclib, en la fase preclínica y en el desarrollo clínico”, cuenta la investigadora María José Lallena. Ella es quien dirige el centro de Biología de I+D de Lilly en Alcobendas, el cual “ha estado involucrado desde el principio y hasta el final” y ha “liderado” este proyecto. “Es posible que sin la aportación de los científicos españoles, el abemaciclib -en el que llevamos trabajando desde principios del siglo XXI- no se hubiera convertido en realidad”, añade.

Además, según el director médico del área de Oncología de Lilly España, Alejo Cassinello, “España ha sido el segundo país, después de EEUU, en aportar pacientes a los ensayos clínicos de Lilly sobre cáncer de mama”. “España ha participado en 10 ensayos clínicos de cáncer de mama, en los que han colaborado hasta siete centros de primer nivel.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Lilly anuncia buenos resultados de abemaciclib para el cáncer de mama avanzado o metastásico
Next
Los cuatro tipos de cáncer de mama Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Dra. Ana Lluch: “Estamos viendo tumores de mama inflamatorios que ya no veíamos en nuestro país”

27 febrero, 2021 at 11:23 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

27 febrero, 2021 at 11:19 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

27 febrero, 2021 at 11:04 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste

27 febrero, 2021 at 10:52 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Estudios con datos en vida real confirman los beneficios de las nuevas terapias en cáncer de ovario y de mama

27 febrero, 2021 at 10:48 am by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site