Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un test de orina permitirá detectar el cáncer de mama en casa

Un test de orina permitirá detectar el cáncer de mama en casa

Fuente: www.soy-de.com

En España, aproximadamente el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres se originan en la mama, siendo este tipo de tumor el más frecuente entre las mujeres en nuestro país, por delante del cáncer colorrectal, de útero, de pulmón y de ovario. El cáncer de mama, primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, es ya el tumor más diagnosticado del mundo, superando por primera vez al de pulmón, según datos publicados en 2021 por el Centro de Investigaciones sobre el cáncer.

Con un diagnóstico de 26.000 nuevos casos al año, la prevención y detección precoz sigue siendo la principal herramienta de lucha contra esta lacra. Por este motivo, no son pocos los investigadores que deciden embarcarse en nuevos proyectos, buscando frenar el avance de esta epidemia, que se cobra muchas vidas cada año. Entre ellos, la española Judit Giró, licenciada en Ingeniería biomédica, quien ha ideado un método de detección del cáncer de mama que permitirá a las mujeres realizarse la prueba en su propia casa, a través de un test de orina sin dolor ni radiación, y a un coste bastante asequible.

El proyecto, denominado The Blue Box, fue galardonado con el premio internacional Dyson Award en 2020. Su creadora obtuvo la inspiración a raíz de conocer el hecho de que un perro era capaz de saber si un paciente tenía cáncer mediante el olor de su aliento, ya que la enfermedad ocasiona cambios metabólicos en la fisiología humana. A partir de ese momento, desarrolló un algoritmo que imita el córtex olfativo del animal, recreándolo en un software construido con neuronas artificiales.

The Blue Box, tal y como su nombre indica, es una cajita azul que incluye unos sensores dentro de los cuales se deposita un pequeño bote de orina. El microprocesador detecta su composición, reaccionando positivamente si existe presencia de determinadas moléculas químicas asociadas al cáncer de mama. Las señales se envían, vía Bluetooth, a una app instalada en el teléfono de la usuaria, con ayuda de la tecnología de Inteligencia Artificial.

Antes de ser comercializado, deberá ser aprobado por los organismos competentes en normativa para dispositivos biomédicos.

Antes de ser comercializado, deberá ser aprobado por los organismos competentes en normativa para dispositivos biomédicos. En 2022 intentarán pasar la regulación que exige la Food and Drug Administration (FDA), el organismo que regula los alimentos y los medicamentos en Estados Unidos. Si el trámite prospera, en 2023, si la iniciativa es aprobada por las regulaciones europeas, comenzarán a abrir rondas de inversores para crear una empresa.

Por ahora llega a acertar con más de un 95% de fiabilidad los tumores avanzados, en estado de metástasis, por lo que no sustituye en ningún caso a las pruebas tradicionales realizadas por un médico especializado en centros sanitarios.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Google se asocia con el Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU. Para la investigación del cáncer de mama
Next
Nuevos pasos frente al cáncer de mama metastásico HER2 positivo Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Ultimas

Convenio de colaboración entre SEMFYC Y SESPM

21 junio, 2022 at 4:07 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Modelo de análisis de muestras de tejido asistido por IA acelera diagnóstico del cáncer de mama

13 junio, 2022 at 1:21 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La Comisión Europea aprueba pembrolizumab para pacientes con cáncer de mama triple negativo

13 junio, 2022 at 12:59 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ARN mensajero, clave para tratar el cáncer de mama

13 junio, 2022 at 12:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ejercicio físico mejora la disfunción ventricular subclínica en supervivientes de cáncer de mama

13 junio, 2022 at 12:50 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site