Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un tratamiento con virus oncolíticos en ensayo mejora la respuesta de pacientes con cáncer de mama triple negativo

Un tratamiento con virus oncolíticos en ensayo mejora la respuesta de pacientes con cáncer de mama triple negativo

Fuente: www.isanidad.com

Redacción
Un ensayo clínico en fase 2 ha demostrado que el tratamiento con virus oncolíticos produce resultados prometedores en pacientes con cáncer de mama triple negativo, según publican los investigadores en la revista Nature Medicine.

Una nueva terapia para el cáncer de mama triple negativo que se está investigando en el Moffitt Cancer Center de Florida (Estados Unidos) consiste en el uso de virus oncolíticos, que infectan y destruyen las células cancerosas. Concretamente, los investigadores, dirigidos por el Dr. Hatem Soliman, han desarrollado un ensayo clínico de fase 2 del virus oncolítico talimogene laherparepvec (TVEC), el virus del herpes simple uno modificado, combinado con quimioterapia estándar en pacientes con cáncer de mama triple negativo en estadio inicial.

La terapia en experimentación para el cáncer de mama triple negativo usa el virus oncolítico del herpes simple uno modificado 

El ensayo ha contado con 37 pacientes, de las que el 45,9% logró una respuesta y el 89% de las pacientes permaneció libre de enfermedad dos años después del tratamiento. Además, no se produjeron recidivas en las pacientes que lograron respuestas sólidas. El perfil de seguridad no difirió significativamente de lo que cabía esperar de la quimioterapia estándar, salvo por los niveles más elevados de fiebres de bajo grado, escalofríos, cefaleas y dolor en el lugar de la inyección.

Los investigadores también analizaron los niveles de biomarcadores inmunitarios y evaluaron si estos biomarcadores se correlacionaban con las respuestas de los pacientes. Descubrieron que la mayoría de las muestras tumorales presentaban niveles más elevados de células T que combatían el tumor y de activación de vías de señalización inmunitaria durante las seis primeras semanas de tratamiento.

El 45,9% de las pacientes logró una respuesta y el 89% estaba libre de enfermedad dos años después del tratamiento

Los pacientes que respondieron mejor a la terapia tenían niveles más altos de células T CD8 en la sexta semana. Estas observaciones sugieren que la activación temprana de la respuesta inmunitaria puede producir mejores resultados en pacientes con cáncer de mama triple negativo.

Una posible opción en un cáncer con pocos tratamientos
Las pacientes con cáncer de mama triple negativo carecen de expresión de los receptores de estrógeno y progesterona y tienen poca o ninguna expresión de la proteína HER2. En consecuencia, la terapia hormonal y los medicamentos dirigidos a los receptores de la proteína HER2 no son eficaces contra este tipo de cáncer. Las pacientes con este subtipo suelen tener peores resultados en comparación con otros cánceres de mama, lo que sugiere la necesidad de mejorar los tratamientos.

El TVEC es un virus del herpes simple uno modificado que incluye secuencias codificadoras de la proteína GM-CSF, capaz de estimular el sistema inmunitario

La terapia estándar para el cáncer de mama triple negativo en estadios iniciales ha sido la quimioterapia citotóxica con la reciente incorporación de pembrolizumab. Pero este enfoque se asocia a importantes efectos secundarios.

Muchos estudios han demostrado que las pacientes con niveles más altos de células inmunitarias en sus tumores tienden a responder mejor a la terapia. Estas observaciones sugieren que los agentes que estimulan el sistema inmunitario pueden ser beneficiosos en el cáncer de mama triple negativo.

El TVEC es un virus del herpes simple uno modificado que incluye secuencias codificadoras de la proteína GM-CSF, capaz de estimular el sistema inmunitario. Se inyecta directamente en el tumor y se replica dentro de las células tumorales, lo que provoca la descomposición de la célula tumoral y la producción de antígenos derivados del tumor.

Se inyecta directamente en el tumor triple negativo y se replica dentro de las células tumorales provocando su destrucción la producción de antígenos

Las células inmunitarias pueden reconocer los antígenos, infiltrarse en el tumor y dirigirse a las células cancerosas para destruirlas. Además, el GM-CSF producido por el virus actúa como una baliza para ayudar a reclutar células inmunitarias hacia el tumor.

El TVEC está aprobado para tratar el melanoma avanzado en estadio tardío. Los investigadores de Moffitt querían evaluar si también podía ser eficaz en combinación con quimioterapia antes de la intervención quirúrgica las pacientes con este tipo de cáncer de mama.

El TVEC está aprobado para tratar el melanoma avanzado en estadio tardío

«Nuestros resultados demuestran que el TVEC, cuando se añade a la quimioterapia sistémica, puede aumentar las respuestas en el cáncer de mama triple negativo de alto riesgo y en estadio temprano. Hay pruebas de una activación inmunitaria robusta dentro del tumor», señala el autor principal del ensayo, el Dr. Soliman. «Está justificada la investigación adicional de TVEC en combinación con la quimioinmunoterapia actual para el cáncer de mama triple negativo», añade.

Previous
Lanzan la primera prueba integral de riesgo del mundo para cáncer de mama y ovario
Next
Tecnología y cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias