Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
La biopsia líquida facilita la identificación de pacientes con cáncer de mama con un mal pronóstico
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una estrategia busca dianas terapéuticas contra cáncer de mama más agresivo

Una estrategia busca dianas terapéuticas contra cáncer de mama más agresivo

Fuente: www.lavanguardia.com

Madrid, 20 abr (EFE).- Un equipo de investigadores ha descrito una estrategia que permite identificar proteínas de la membrana de las células de cáncer de mama triple negativo -el más agresivo- para atacarlas después con anticuerpos específicos.

El trabajo permitirá definir nuevas dianas potenciales de anticuerpos para desarrollar nuevos tratamientos en otros tumores sólidos o hematológicos.

Dirigido por el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) y publicado en la revista Journal of Experimental & Clinical Cancer Research, el estudio es una colaboración con el Hospital Clínico Universitario de Salamanca, el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca, el Centro de Investigación Biomédica en Red Cáncer (Ciberonc), y el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

 

El cáncer más diagnosticado en mujeres es el de mama, que clínicamente se agrupa en tres subgrupos de los que el ‘triple negativo’ es el más agresivo y supone el 15-20 % de todos los casos de cáncer de mama.

Aunque hay distintas opciones terapéuticas, aún son insuficientes para curar a las pacientes, por lo que este tipo de cáncer de mama exige la búsqueda de tratamientos novedosos efectivos.

Una estrategia que está dando buenos resultados es buscar nuevas dianas terapéuticas en cáncer analizando lo que se llama el surfaceoma (las proteínas de la superficie celular).

Por su localización, estas proteínas son accesibles e incluso, algunas de ellas están sobreexpresadas, es decir, su cantidad es mucho mayor en la célula tumoral que en una célula normal, lo que permite identificarlas y atacarlas usando, por ejemplo, anticuerpos específicos contra esa proteína.

Actualmente hay diferentes estrategias terapéuticas que utilizan como diana las proteínas de la superficie celular.

Una de ellas son los anticuerpos conjugados a fármacos (ADCs), anticuerpos a los cuales se les ha pegado un agente tóxico para la célula y, de esta forma, estos fármacos suman el efecto antitumoral del anticuerpo y el efecto antitumoral del fármaco que llevan pegado.

“Teniendo en cuenta la necesidad actual de incorporar nuevos fármacos dirigidos al cáncer de mama triple negativo que sean más efectivos y debido a la eficacia clínica de los ADCs, nuestro grupo se propuso identificar nuevas dianas para ADCs que podrían usarse para tratar a este subtipo de cáncer de mama”, explica Juan Carlos Montero, del CIC (CSIC-USAL).

Primero se elaboró un listado de posibles dianas de la superficie celular susceptibles de ser atacadas con ADCs y usando técnicas genómicas y proteómicas, se compararon tejidos normales de mama y tejidos tumorales de mama triple negativos.

El estudio permitió identificar un grupo de unas 20 proteínas que podían ser dianas de ADCs y estudios posteriores focalizaron el interés en una de ellas, la CD98hc. Frente a esta proteína se preparó en el laboratorio un anticuerpo conjugado a fármaco (ADC).

Durante los experimentos in vitro, los autores observaron que este ADC poseía una potente y específica actividad antitumoral frente a células de cáncer de mama triple negativo y que no solo bloqueó la progresión del ciclo celular (impidió que las células tumorales se expandiesen), sino que acabó provocando también muerte de las células tumorales.

Al probarlo en ratonas con tumores de cáncer de mama triple negativo, el equipo comprobó que el ADC contra la proteína CD98hc reducía el volumen tumoral en el animal, un resultado preclínico que “abre la puerta a la posibilidad de explorar la eficacia de ADCs dirigidos frente a CD98hc en la clínica”, explica Atanasio Pandiella, del CIC (CSIC-USAL).

Por otro lado, cabe la posibilidad de que la proteína CD98hc se sobreexprese también en otros tipos de tumores, lo que abriría la posibilidad de usar la proteína CD98hc como una nueva diana terapéutica de ADC para la terapia de otros tipos de cáncer, sostienen los autores. EFE

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Análisis de sangre para detectar biomarcadores de proteínas identificados usando leche materna podría permitir la detección del cáncer de mama
Next
Aiforia prepara otra aprobación de un nuevo modelo de IA para cáncer de mama en Europa Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site