Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La decodificación del ADN permite identificar la firma genética del cáncer de mama

La decodificación del ADN permite identificar la firma genética del cáncer de mama

Fuente: elmedicointeractivo.com

Los investigadores de la Escuela de Medicina de St. Louis, en la Universidad de Washington, han descubierto mutaciones relacionadas con el tipo de respuesta de las pacientes a los inhibidores de aromatasa, para reducir el  tumor antes de la cirugía. Estas mutaciones también se correlacionan con las características clínicas del tumor, incluyendo la probabilidad de que crezcan rápidamente y se expandan. En la investigación también participan médicos y científicos del Centro de Cáncer Alvin J. Siteman, y el Instituto del Genoma.

Este es uno de los primeros estudios genómicos del cáncer en ir más allá de las mutaciones implicadas en la enfermedad, y buscar los vínculos de la respuesta al tratamiento, y otras características clínicas, según afirma la autora principal, Elaine Mardis, co-directora del Instituto del Genomaque publica los resultados en la revista Nature.

El estudio involucró el ADN de 77 mujeres post-menopáusicas con cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos, la forma más común de la enfermedad. Todas las mujeres recibieron inhibidores de aromatasa.  El tratamiento reduce el tamaño del tumor, lo que les permite recibir cirugía conservadora, en lugar de una mastectomía. Sin embargo, los inhibidores de aromatasa sólo funcionan en algunas mujeres, y los médicos desconocían el motivo.

Los investigadores compararon el ADN de las muestras de tumores con en el ADN de las células sanas de las mismas pacientes, lo que les permitió identificar las mutaciones que sólo se producían en las células cancerosas. Las muestras tumorales procedían de mujeres que participaban en uno de los dos ensayos clínicos sobre inhibidores de la aromatasa, patrocinados por el American College of Surgeons Oncology Group.

Como parte de estos ensayos, los investigadores recopilaron información detallada sobre los tumores de las mujeres, y sobre la respuesta a la terapia de inhibidores de  aromatasa, antes de la cirugía. Veintinueve de las muestras tumorales procedían de mujeres con tumores resistentes a los inhibidores de aromatasa, y 48 procedían de pacientes cuyos tumores respondieron al tratamiento.

Los científicos observaron que los tumores de las mujeres que al tratamiento para bajar los niveles de estrógeno tenían, relativamente, pocas mutaciones; mientras que aquellas mujeres con cáncer resistente al tratamiento tenían mayores tasas de mutación, genómicamente más complejas.

Los investigadores identificaron 18 genes significativamente mutados en las muestras tumorales; algunos de estos genes ya eran conocidos por su relación con el cáncer de mama, pero los demás fueron descubrimientos completamente inesperados, incluyendo un grupo relacionado con la leucemia.

Para evaluar la significación clínica de los estos genes, los investigadores ampliaron el estudio para incluir un grupo adicional de 240 mujeres con cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos, cuya respuesta a la terapia con inhibidores de aromatasa también se había documentado. Como resultado, se hallaron varios genes, relativamente comunes en muchos de los cánceres de las pacientes, que parecían estar relacionados con la respuesta al tratamiento.

Alrededor del veinte por ciento de los tumores de las mujeres tenían mutaciones en un potente gen supresor de tumores llamado TP53. Estas mutaciones se han relacionado con una mala respuesta a los inhibidores de aromatasa, y con tumores de rápido crecimiento, más propensos a sufrir metástasis. Las mujeres con mutaciones en TP53 también eran más propensas a tener un subtipo de cáncer de mama l, luminal B, que tiene un mal pronóstico.

En lugar de administrar inhibidores de aromatasa a mujeres con mutaciones en TP53, estas pacientes se pueden beneficiar de la cirugía inmediata, seguida de quimioterapia, afirma el coautor Matthew Ellis, del Centro de Cáncer Siteman, y el Hospital Barnes-Jewish.

Por otro lado, las mutaciones en MAP3K1 y MAP2K4 se produjeron en, aproximadamente, el 16 por ciento de las pacientes, y estaban vinculadas a una buena respuesta a los inhibidores de aromatasa. Las mujeres con mutaciones en estos genes eran más propensas a tener tumores de crecimiento lento, que no se extienden. Las mutaciones en otro gen, GATA3, también parecían predecir una buena respuesta al tratamiento inhibidor de la aromatasa, mientras que las mutaciones en MALAT1 están asociadas a malos resultados.

Según Ellis, estudios como éste pueden proporcionar un telón de fondo para la búsqueda de tratamientos nuevos contra el cáncer, basados en la firma genómica de un tumor, en lugar de su ubicación en el organismo. Ellis y Mardis pronto comenzarán un nuevo ensayo en pacientes con cáncer de mama, tomando decisiones de tratamiento basadas en las firmas genómicas de los tumores.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Estos son los síntomas para detectar el cáncer de mama
Next
Cáncer de mama e investigación: las nuevas terapias dan respuesta al triple negativo Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.ACEPTARAquí puede obtener más información y configurar sus preferencias