Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una ingesta baja de metionina alimentaria se relaciona con una mayor supervivencia al cáncer de mama

Una ingesta baja de metionina alimentaria se relaciona con una mayor supervivencia al cáncer de mama

Fuente: ww.univadis.es

Información general

  • En estudios anteriores en animales o en cultivos celulares se halló que restringir la metionina en los medios de cultivo celular o en la alimentación inhibe la multiplicación de las células de cáncer de mama o las metástasis, respectivamente.
  • La metionina es un aminoácido esencial para los seres humanos, lo que significa que no se produce en el cuerpo y que solo puede obtenerse de la alimentación, habitualmente de carne, huevos, cereales y frutos secos.

Conclusión práctica

  • De acuerdo con un estudio prospectivo de cohortes, las mujeres que disminuyeron su ingesta alimentaria de metionina después del diagnóstico de cáncer de mama mostraron, en comparación con las mujeres cuya ingesta de metionina se mantuvo estable, una reducción del 22 % en la mortalidad por cualquier causa y una reducción del 42 % en la mortalidad por cáncer de mama.

Relevancia

  • Este es el primer estudio sobre cambios alimentarios en la metionina y su relación con la supervivencia al cáncer de mama.
  • Los resultados indican que restringir la ingesta de metionina se asocia con la prolongación de la supervivencia después del diagnóstico de cáncer de mama.
  • El grado de restricción de metionina fue ≥20 % y probablemente se logró con una menor ingesta de carnes, cereales o frutos secos.

Diseño del estudio

  • Estudio prospectivo de cohortes de 1.553 mujeres posmenopáusicas del Women’s Health Initiative a quienes se les diagnosticó cáncer de mama invasivo.
  • La ingesta de metionina no se midió directamente, sino que se estimó a partir de 30 nutrientes evaluados por un cuestionario de frecuencia de alimentos, un método bien validado para estudiar la alimentación.
  • El cuestionario de frecuencia de alimentos se rellenó en el inicio, cuando ninguna de las participantes presentaba cáncer, y de forma periódica a partir de entonces.
  • Se comparó a las mujeres cuya ingesta de metionina aumentó o disminuyó en ≥20 % desde antes del diagnóstico de cáncer de mama hasta después de este con las mujeres cuya ingesta de metionina se mantuvo estable (±19,9 %).
  • Criterios de valoración principales: mortalidad por cualquier causa y mortalidad por cáncer de mama.
  • Financiación: sin financiación externa.

Resultados fundamentales

  • La media del seguimiento desde el inicio hasta después del diagnóstico fue de 16,1 años, durante los cuales se produjeron 772 muertes, 195 de ellas por cáncer de mama.
  • En comparación con las concentraciones anteriores al diagnóstico, el 28 % de las mujeres redujo su ingesta de metionina en ≥20 % después del diagnóstico de cáncer de mama, el 30 % aumentó su ingesta y el 42 % mantuvo una ingesta de metionina relativamente estable.
  • El cuestionario de frecuencia de alimentos se rellenó una media de 1,5 años después del diagnóstico de cáncer de mama.
  • Las mujeres que redujeron la ingesta de metionina después del diagnóstico presentaron un riesgo un 22 % menor de mortalidad por cualquier causa (hazard ratio [HR] ajustado: 0,78; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,62‑0,97) y un riesgo un 42 % menor de mortalidad por cáncer de mama (HR ajustado: 0,58; IC 95 %: 0,37-0,91) en comparación con las mujeres cuya ingesta de metionina se mantuvo estable.
  • Las mujeres que aumentaron la ingesta de metionina después del diagnóstico no presentaron cambios significativos en la mortalidad por cualquier causa (HR ajustado: 0,97; IC 95 %: 0,78-1,21) ni en la mortalidad por cáncer de mama (HR ajustado: 1,27; IC 95 %: 0,82-1,97) en comparación con las mujeres cuya ingesta de metionina se mantuvo estable.
  • Los cambios en la ingesta de folato/ácido fólico o vitamina B12 no se relacionaron con la mortalidad por cualquier causa ni con la mortalidad por cáncer de mama.

Limitaciones

  • Diseño observacional.
  • La evaluación de la alimentación es susceptible de errores de medición.
  • Es posible que los cambios en la ingesta de metionina alimentaria no se reflejen en las concentraciones sistémicas de metionina.
Previous
LOS CIENTÍFICOS BUSCAN LA CURA PARA LA VARIANTE MÁS PELIGROSA DEL CÁNCER DE MAMA
Next
El VHIO participa en la elaboración del atlas de precáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site