Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una nueva técnica estima la localización de los tumores de mama para planificar la cirugía

Una nueva técnica estima la localización de los tumores de mama para planificar la cirugía

Fuente: www.65ymas.com

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y del CIBER-BBN, en colaboración con el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Hospital HM Sanchinarro y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), han desarrollado un método que determina la posición del tumor de mama que necesita conocer el cirujano antes de intervenir.

Los científicos explican en un artículo publicado en la revista científica ‘IEEE Access’ que esta nueva técnica puede proporcionar una metodología alternativa o complementaria a lo que ya se utiliza para realizar la localización preoperatoria. Esta, a diferencia de las anteriores, no requiere de intervención previa, lo que podría reducir el impacto psicológico de la paciente y los costes del protocolo preoperatorio.

Conocer las lesiones mamarias ocultas

El cáncer de mama es el tipo más común entre mujeres de todo el mundo. En 2020 se detectaron 2,3 millones de casos, lo que representa alrededor de un cuarto de todos los cánceres en mujeres.

Gracias a las mejoras en el diagnóstico radiológico y programas de detección temprana, ha habido un aumento de identificación de lesiones mamarias no palpables para las que el tratamiento es la cirugía conservadora. El objetivo es extirpar el tumor y un pequeño margen de tejido a su alrededor manteniendo la forma de la mama en su conjunto.

Según estos investigadores, el diagnóstico preoperatorio por imagen tiene utilidad “limitada” como herramienta para guiar la cirugía, ya que las imágenes “se adquieren en posiciones muy diferentes respecto a la posición en la que se realiza la intervención quirúrgica. “Por lo tanto, es necesario localizar las lesiones mamarias ocultas antes de la intervención. Actualmente, las técnicas para localizar lesiones antes de la cirugía tienen muchas limitaciones y suponen una intervención adicional“, subrayan.

Novedades

El nuevo método combina la información de la imagen preoperatoria con la de la superficie de la paciente, adquirida en el quirófano utilizando un escáner óptico. De esta forma se logra determinar la posición del tumor en la posición de la cirugía.

Los resultados obtenidos -usando datos de casos clínicos- demuestran que es posible obtener una localización precisa del tumor con una sola imagen preoperatoria y de la superficie de la paciente adquirida en la posición quirúrgica, “alternando mínimamente el protocolo preoperatorio”. La técnica se ha implementado para incluirla en una herramienta capaz de presentar al cirujano la escena intraoperatoria con modelos tridimensionales de la superficie y de la lesión, así como su proyección en la piel.

Así se puede dar una lectura “rápida e intuitiva” de la escena intraoperatoria para guiar la resección tumoral. “Al habilitar una nueva manera no invasiva de localizar las lesiones previa a la cirugía, las aplicaciones futuras de este trabajo pueden tener un impacto importante en la práctica clínica“, ha resaltado Felicia Alfaro, investigadora de la UPM y participante en el estudio.

Previous
El Hospital de Manises estrena la mamografía en 3D con contraste para diagnosticar mejor el cáncer
Next
Una combinación farmacológica experimental ofrece potencial en el cáncer de mama triple negativo

Related posts

More details
Noticias, Noticias de SESPM, Noticias medicas español, Ultimas

Premios de la Sociedad y Fundación Española de Senología. Convocatoria 2023

19 mayo, 2023 at 11:35 am by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Se confirma el valor pronóstico de la anhidrasa carbónica en el cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:16 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La inteligencia artificial evita biopsias en la detección del cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Miguel Martín: «El objetivo en cáncer de mama metastásico es aumentar la supervivencia progresivamente hasta que podamos cronificar la enfermedad»

16 mayo, 2023 at 12:09 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Llega un fármaco ‘made in Spain’ que logra reducir el número de recaídas en pacientes con cáncer de mama

16 mayo, 2023 at 12:04 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site