Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una nueva técnica podría ayudar a detectar cáncer en mamas densas

Una nueva técnica podría ayudar a detectar cáncer en mamas densas

Fuente: www.medicinaresponsable.com

Casi la mitad de las mujeres de más de 40 años tienen senos densos, lo que significa que sus mamas están formadas, en su gran mayoría, por tejido glandular y conectivo, en lugar de graso. Este hecho hace que estas mujeres tengan más riesgo de padecer cáncer de mama debido a la dificultad para verlo con las pruebas tradicionales (ecografía o mamografía mamaria).

Ahora, un nuevo enfoque doble para obtener imágenes de la densidad mamaria en ratones, desarrollado por investigadores del Centro Integral del Cáncer Georgetown Lombardi, ha dado como resultado una mejor detección de cambios en el tejido mamario, incluida la detección de signos tempranos de cáncer. Los investigadores esperan que este enfoque pueda extrapolarse a partir de ratones y mejore las imágenes de mama para las personas. Además, también puede ayudar con el pronóstico de la enfermedad, ya que la densidad puede vincularse a patrones específicos de crecimiento de la glándula mamaria, incluidos los signos de desarrollo de cáncer. “Tener un medio para evaluar con precisión la densidad de la glándula mamaria en ratones, tal como se hace clínicamente para las mujeres que usan mamografías, es un importante avance en la investigación”, apunta Priscilla A. Furth, profesora de oncología y medicina en Georgetown Lombardi y coautora del estudio. “Este método tiene la ventaja de ser aplicable en todas las edades de ratones y formas de glándulas mamarias, a diferencia de algunos métodos utilizados en estudios anteriores”.

Proceso
Un programa informático analítico innovador, desarrollado por el alumno de Georgetown Brendan Rooney, permitió clasificar el tejido de la glándula mamaria en una de dos evaluaciones de imágenes. Inicialmente, Rooney observó glándulas de ratones más jóvenes y descubrió que un programa que eliminaba el “ruido” de fondo en esas imágenes ayudaba a mejorar la detección de anomalías en lo que normalmente son tejidos más redondos y de forma lobular.

Pero a medida que la mujer envejece y aumentan las posibilidades de desarrollar cáncer de mama, los lóbulos disminuyen y las crestas mamarias se vuelven más evidentes. Las crestas mamarias representan conductos que transportan leche y otros líquidos, son la estructura anatómica de las mamas. Cuando se aplicó la técnica de eliminación de ruido a las imágenes de los ratones más viejos, se descubrió que era menos confiable para detectar las crestas. Por lo tanto, Rooney y el equipo recurrieron a un programa de imágenes diferente, que se ha utilizado principalmente para detectar cambios en los vasos sanguíneos de la retina del ojo.  “Nuestro programa no solo da como resultado un alto grado de precisión diagnóstica, sino que está disponible gratuitamente y es fácil de usar”, afirma Rooney.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama Crean un tumor con una impresora 3D que permitirá probar tratamientos personalizados para el cáncer de mama
Next
Jesús García Mata, especialista en cáncer de mama: «La curación del cáncer depende de saber por dónde podemos atacar a la célula para que no se haga viajera» Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Aval a la resonancia como mejor método de cribado de cáncer en mamas densas

3 febrero, 2023 at 1:23 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El ADN circulante, método potencial para la detección temprana de metástasis de cáncer de mama

3 febrero, 2023 at 1:20 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Atención psicooncológica: clave para las pacientes con cáncer de mama y sus familias

3 febrero, 2023 at 1:17 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un estudio identifica qué mujeres tienen el doble de riesgo de cáncer en ambas mamas

3 febrero, 2023 at 1:14 pm by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Las dudas que genera el último estudio sobre el cáncer de mama

24 enero, 2023 at 4:43 pm by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site