Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

Una organización solidaria financia un proyecto de investigación sobre el cáncer de mama en mujeres premenopáusicas

Fuente: www.cordobabn.com

Un año más la iniciativa solidaria El Paseíco de la Mama ha hecho entrega al Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de los fondos que han recaudado para apoyar la investigación del cáncer, que en esta ocasión han ascendido a un total de 38.485 euros. La pandemia de la COVID-19 ha obligado a esta veterana iniciativa a reformularse, cambiando su fecha original y el formato en que se realizó. Pero, a pesar de las dificultades, no han querido dejar el compromiso con la investigación del cáncer de mama que han tenido hasta ahora.

En esta ocasión, el proyecto al que se destinarán los fondos que se han recaudado en la edición de 2020 será el que dirige la Dra. Meritxell Bellet, investigadora del grupo de Cáncer de Mama del VHIO, para desarrollar una técnica específica para medir el estradiol en sangre. “Esta es la hormona sexual femenina con mayor actividad biológica, que juega un papel fundamental en el crecimiento de los tumores de mama con receptores hormonales positivos, que es el tipo de cáncer de mama más común”, explica la propia Dra. Meritxell Bellet.

La mayoría de los tratamientos hormonales actuales se centran precisamente en reducir el nivel de estradiol al máximo, y, de esta forma, también reducir la estimulación tumoral. El problema es que, cuando los niveles de estradiol son muy bajos, no existen técnicas que ayuden a cuantificarlos de forma precisa en la práctica clínica, ya que las existentes usadas en la investigación son muy costosas y complejas, y su aplicación en una población amplia es muy difícil.

El 25% de las mujeres premenopáusicas con un cáncer de mama presentan un nivel de estradiol superior al esperado, lo cual podría poner en peligro el pronóstico de estas pacientes. “Si disponemos de una forma precisa, fiable y en tiempo de real de medir estos niveles bajos de estradiol, seremos capaces de identificar este subgrupo de forma precoz y, así, tomar decisiones de forma activa y rápida que ayuden a cambiar los tratamientos y mejorar el pronóstico de estas pacientes”, añade la Dra. Meritxell Bellet.

La Dra. Cristina Saura, investigadora principal del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO, ha sido quien ha recibido el donativo junto con la Dra. Meritxell Bellet de manos de Isabel Gasén, impulsora del Paseíco de la Mama. La Dra. Saura ha querido aprovechar el acto para agradecer el apoyo recibido durante todos estos años: “La investigación es el camino que tenemos para mejorar el tratamiento del cáncer de mama. Iniciativas como esta nos ayudan a seguir mejorando y avanzando en esta senda. Y es realmente de agradecer que en un año tan complicado como el 2020 hayan querido mantener su compromiso con nosotros y hayan buscado la forma de continuar llevando a cabo esta bonita iniciativa”.

Sobre El Paseíco de la Mama
El Paseíco de la Mama tomó forma cuando a Inés Gasén le diagnosticaron un cáncer de mama durante su embarazo, lo que no solo provocó miedo e incertidumbre en ella y en su familia, sino que hizo que surgieran muchas preguntas y dudas sobre su salud y el futuro de su bebé.

Animada a movilizarse junto con su suegra, Elaine, y motivada por la necesidad de positivar este periodo tan desafiante, decidió organizar un paseo anual cuyos beneficios financiaran el conocimiento de avances en cáncer de mama.

Recopilando apoyos entre su familia y su círculo de amigos y conocidos, Elaine y sus dos hijas, Pili y Susan, junto con Inés, fundaron El Paseíco de la Mama en 2011 con un paseo inaugural que se llevó a cabo en junio de ese mismo año. Aprovechando el momento y creciendo cada año, El Paseíco de la Mama continúa reportando un incremento en el número de participantes, donaciones y compromisos personales.

Previous
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama El Hospital Reina Sofía mejora la detección de lesiones tumorales al incorporar la mamografía con contraste
Next
Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón Investigadores de la UCLM identifican un nuevo biomarcador basado en imagen metabólica que mejora el pronóstico del cáncer de mama y pulmón

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un revolucionario modelo de diagnóstico permite predecir el cáncer de mama a 20 años vista

10 abril, 2021 at 12:37 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los ensayos clínicos se adentran en las nuevas necesidades del cáncer de mama

10 abril, 2021 at 12:34 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Ibrance con letrozol es efectivo en primera línea para el cáncer de mama metastásico HR+ y HER2-

10 abril, 2021 at 12:29 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El Hospital de León participa en un ensayo clínico sobre cáncer de mama metastásico

10 abril, 2021 at 12:25 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

El cáncer de mama supera al de pulmón y se convierte en el más común del mundo

10 abril, 2021 at 12:21 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

SESPM ® y © 2020. Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2020

Search engine

Use this form to find things you need on this site