Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • LYNOLOG
    • SIRUMA
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Una tesis con 5.000 cánceres de mama avisa de que se estudia poco si son hereditarios

Una tesis con 5.000 cánceres de mama avisa de que se estudia poco si son hereditarios

Fuente: www.ocio.farodevigo.es

Saber si padeces un cáncer de mama por herencia genética es importante para el propio diagnosticado, porque hay riesgo de padecer otros tumores asociados. Pero también para su familia, para estar alerta por si otros miembros heredaron esa mutación y porque además es posible cortar la transmisión a futuras generaciones.

La investigación de la ginecóloga Vanesa Rodríguez también advierte de la infrautilización de la técnica para lograr descendencia libre de enfermedad, con solo 15 casos en 6 años

En la tesis “Herencia y cáncer de mama”, la ginecóloga Vanesa Rodríguez Fernández analiza 5.000 cánceres de mamá diagnosticados en el Chuvi, Povisa y el Chop (Pontevedra) desde la década de los 70 y concluye que se están haciendo pocos estudios genéticos y que la mayoría son en mujeres ya con alta sospecha. En su investigación, aporta nuevos criterios de selección de candidatos para estas pruebas y destaca la importancia de seguir investigando en esta línea, para que no se escapen familias con esta problemática. Pero no es a lo único a lo que se podría sacar más partido. También advierte que se infrautiliza la técnica para conseguir descendientes libres de estas mutaciones o cirugías preventivas para evitar otros tumores asociados, como el de ovarios.

Hallan en Galicia una mutación única que provoca cáncer de mama y ovario

La doctora cuenta que la tesis, con la que obtuvo el cum laude, parte de la hipótesis de que, para poder mejorar la detección de casos con cribados y para reducir el riesgo, lo primero es “conocer lo que está sucediendo actualmente con nuestros enfermos”. Con la ayuda de la asociación Adicam, analizaron distintos grupos: cánceres de mama femeninos, masculinos (71), y angiosarcomas de mama. Estos últimos tienen muy mal pronóstico y son muy raros, por lo que una serie de 12 casos, como la que se describe en este estudio, es importante. Ocho de ellos fallecieron y se asocia a retrasos en el diagnóstico porque “puede pasar desapercibido”.

El Consejo Genético confirma 8 de cada 10 casos cáncer hereditario en Galicia

e. ocampo – Vigo

La ginecóloga analizó las mutaciones más frecuentes en el área sur de la provincia de Pontevedra, como la “variante gallega” de la BRCA1, que ya está descrita, pero también otra que aún no estaba asociada a la comunidad.

Una de las cuestiones que demuestra la investigación es la “infrautilización” en el área del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP).

El Sergas autoriza a diez mujeres al año a elegir embriones sin trastornos genéticos

El Sergas autoriza a diez mujeres al año a elegir embriones sin trastornos genéticos

Se trata de una técnica por el que se crean embriones en el laboratorio con los óvulos y el esperma de los pacientes y sus parejas o donantes y, tras lo que se analiza cuáles están libres de la mutación en cuestión y se seleccionan estos para la implantación, cortando la transmisión de la enfermedad a las siguientes generaciones.

Solo han hecho uso de esta posibilidad 14 familias con mutaciones de cáncer de mama desde 2015. Entre las causas del escaso uso de este recurso, la doctora Rodríguez apunta a su desconocimiento, tanto por parte de la población como de los propios médicos. En Galicia, tiene la referencia exclusiva de esta técnica el hospital de Santiago y, el Área Sanitaria de Vigo las deriva al IVI. Se trata de técnicas caras, ante las que algunos también pueden presentar reparos éticos, según añade la ginecóloga.

Unidad de Reproducción Asistida del Chuvi

Unidad de Reproducción Asistida del Chuvi

Otro de los aspectos abordados por esta amplia inverstigación fue ver qué está sucediendo con las cirugías preventivas en pacientes diagnosticadas. Como las extirpación de trompas y ovarios –salpingo-oforectomía bilateral–.

“Demostramos la importancia de realizarla en mujeres portadoras de las mutaciones más frecuentemente relacionadas con el cáncer de mama”

decoration

“Nos llamó la atención que encontramos un alto porcentaje de carcinomas a nivel de la trompa, un 4%”, destaca y añade: “eso probablemente nos está indicando que estamos llegando tarde y que se están escapando mujeres que podrían terminar desarrollando cáncer de ovario asociado a las mutaciones BCR”.

Previous
Evitar la terapia hormonal posmenopáusica, el consumo de alcohol o el sobrepeso como medidas de prevención del cáncer de mama Evitar la terapia hormonal posmenopáusica, el consumo de alcohol o el sobrepeso como medidas de prevención del cáncer de mama
Next
Las proteínas de unión al ARN, posible diana farmacológica para el cáncer de mama triple negativo Sociedad-espanola-de-senologia-y-patologia-mamaria-cancer-de-mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Un sujetador inteligente para detectar el cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:54 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los beneficios de hacer ejercicio cuando se pasa por un cáncer de mama

11 mayo, 2022 at 6:50 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Evalúan niraparib más inhibidores de aromatasa (IA) para tratar el cáncer de mama avanzado o metastásico

11 mayo, 2022 at 6:39 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Diagnóstico molecular y fármacos, los bastiones para el tratamiento de cáncer de mama metastásico

11 mayo, 2022 at 6:32 pm by Administrador SESPM
...
More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Patritumab deruxtecan consigue una respuesta clínicamente significativa en cáncer de mama en fase precoz

11 mayo, 2022 at 6:30 pm by Administrador SESPM
...

Comments are closed

facebook
twitter
linkedin
youtube

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

© Diseño web. 2021

Search engine

Use this form to find things you need on this site