Navigation
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
Account
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
MI SESPM

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Contacto
Fundación SESPM
Site logo
  • LA SESPM
    • La institución
    • Bienvenida del presidente
    • Historia de la SESPM
    • Estatutos
    • Presidentes de la SESPM
    • Junta directiva
    • Secretaría y contacto
    • Comité editorial web
    • Boletines
    • Medalla de oro de la SESPM
    • Socios
      • Socios de honor
      • Socios corporativos
      • Cómo hacerse Socio
      • Servicios y beneficios
      • Registro
    • La SETS
      • La SETS carta de presentación
      • La SETS Junta directiva
      • La SETS Reglamentos
  • Formación
    • Formación online
    • Revista de la SESPM
      • Revista
      • Comité editorial y normas de publicación
    • Congresos SESPM
    • Cursos y congresos
    • Solicitud de aval
    • Publicaciones
    • Consensos y protocolos
    • Bibliografía y colaboraciones
    • Enlaces de interés
    • Videoteca
  • Investigación
    • GES
    • Objetivos
    • Producción científica
    • Solicitud de aval
    • Proyectos
      • Modelo de solicitud para presentar un proyecto
      • Protocolos Normalizados de Trabajo
      • Registro para la presentación de proyectos
      • Circuitos para valorar los proyectos
      • Criterios de evaluación de los proyectos
    • Miembros del comité científico
  • Unidades de mama
    • Unidades de mama
    • Objetivo de las unidades
    • Unidades acreditadas
    • Unidades en proceso de acreditación
    • Comisión de acreditación
    • Plataforma de acreditación
    • Solicitud de aval
    • SIRUMA
    • LYNOLOG
    • RIOMA
  • Noticias
    • Noticias de la SESPM
    • Noticias médicas
    • Eventos
View large
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Usado como biomarcador, el microARN ayuda a predecir qué pacientes con cáncer de mama tienen probabilidad de recidiva

Usado como biomarcador, el microARN ayuda a predecir qué pacientes con cáncer de mama tienen probabilidad de recidiva

Fuente: www.diariosigloxxi.com

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El microARN (miARN) se puede usar como biomarcador para predecir qué pacientes tienen probabilidades de enfrentarse a la recurrencia y la mortalidad por cáncer de mama, según los resultados del estudio publicados en el ‘Journal of the American College of Surgeons’ (JACS), realizado por investigadores del Hospital Universitario de Galway en Irlanda.

Si bien los resultados a largo plazo han mejorado para las pacientes con cáncer de mama, el cáncer más común diagnosticado en mujeres, entre el 20 y el 30 por ciento de estas pacientes experimentarán una reaparición del cáncer de mama. El proceso de identificar qué pacientes tienen más probabilidades de tener una recurrencia ha sido un desafío.

Por lo tanto, el equipo de investigación se dispuso a determinar si los miARN (moléculas pequeñas no codificantes que modulan la expresión genética y afectan el desarrollo del cáncer) predicen qué pacientes con cáncer de mama tienen más probabilidades de sufrir una recurrencia y morir de cáncer de mama.

Los investigadores descubrieron que es poco probable que los pacientes con una expresión aumentada de cierto tipo de miARN, miR-145, tengan una recurrencia del cáncer de mama. En otras palabras, miR-145 inhibió el desarrollo y la progresión del cáncer, según ha explicado el autor principal Matthew G. Davey, de disciplina de cirugía de la Universidad de Galway en Irlanda.

“Demostramos que una mayor expresión de este biomarcador, que se midió en las muestras de sangre de los pacientes durante la quimioterapia, en realidad predijo su resultado oncológico a largo plazo. Podemos predecir quiénes probablemente sufrirán una recurrencia y quiénes estarán libres de recurrencia”, ha añadido Davey.

Los autores creen que miR-145 podría ayudar a identificar pacientes que podrían beneficiarse de una vigilancia más estrecha del cáncer de mama y una estrategia de tratamiento personalizada en la fase posoperatoria del tratamiento. Asimismo, también podría identificar a los pacientes que tienen un menor riesgo de recurrencia y pueden no necesitar tratamientos sistémicos, que a menudo pueden tener efectos secundarios dañinos.

“Este biomarcador nos ayudará a dar el tratamiento correcto a los pacientes correctos”, ha añadido el coautor del estudio Michael J. Kerin, presidente de cirugía de la Universidad de Galway.

Este ensayo multicéntrico prospectivo reclutó a 124 pacientes que fueron tratadas con quimioterapia neoadyuvante estándar para el cáncer de mama localizado en ocho centros de tratamiento independientes en Irlanda. El tipo de quimioterapia varió según el criterio del equipo de salud del paciente.

Se recolectaron muestras de sangre de los pacientes durante un período de tres años (mayo de 2011 a abril de 2014) en dos momentos: en el momento del diagnóstico y en la mitad del tratamiento de quimioterapia. Para establecer sus roles en la predicción de si el paciente estaría libre de recurrencia o enfermedad y su supervivencia general, se evaluaron los niveles de expresión de miARN en cada punto de tiempo.

El estudio encontró que el aumento de la expresión de miR-145 se correlacionó con mejores resultados en casi nueve años de seguimiento. Para el estudio actual, los investigadores observaron pacientes con cualquiera de los cinco subtipos de cáncer de mama, aunque el estudio no fue diseñado ni potenciado para determinar qué tan efectivo fue miR-145 para predecir los resultados de cualquier subtipo particular de cáncer de mama. Planean más ensayos clínicos para ayudar a responder esa pregunta.

Previous
Nueva prueba identifica mujeres con menos probabilidades de responder al tratamiento estándar del cáncer de mama
Next
Optimismo ante un tratamiento que aumenta significativamente la eficacia de la quimioterapia contra cáncer de mama

Related posts

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Los modelos de riesgo de cáncer de mama clasifican incorrectamente a muchas mujeres

11 marzo, 2023 at 11:46 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

La braquiterapia en tumores iniciales en cáncer de mama es más breve y con menos efectos secundarios que la radioterapia convencional

11 marzo, 2023 at 11:44 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Nuevos biomarcadores para determinar qué pacientes con cáncer de mama podrían beneficiarse de denosumab

11 marzo, 2023 at 11:41 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Inteligencia artificial: Cuatro segundos para analizar medio millón de imágenes de lesiones de mama y agilizar el diagnóstico

11 marzo, 2023 at 11:38 am by Administrador SESPM

…

More details
Noticias, Noticias medicas español, Ultimas

Cáncer de mama tras ser madre, una realidad cada vez más común

11 marzo, 2023 at 11:36 am by Administrador SESPM

…

Comments are closed

Search engine

Use this form to find things you need on this site